SALTA INAUGURA SU TERCERA PLANTA DE LITIO CON INVERSIÓN CHINA

Ganfeng Lithium pone en marcha una nueva planta de cloruro de litio en General Güemes. La producción alcanzará las 20.000 toneladas anuales y fortalecerá la exportación a China.

Actualidad10/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Minería del Litio
El litio será extraído del Salar del Llullaillaco, ubicado a más de 3.750 metros sobre el nivel del mar

Salta continúa consolidándose como un polo estratégico en la producción de litio con la inauguración de una nueva planta en el parque industrial de General Güemes. La empresa china Ganfeng Lithium, a través de su subsidiaria Litio Minera Argentina SA, iniciará en los próximos días la fase operativa del proyecto Mariana. Se trata de la tercera firma en operar en la provincia, tras la entrada en producción de Eramine y Posco en 2024.

El litio será extraído del Salar del Llullaillaco, ubicado a más de 3.750 metros sobre el nivel del mar. El proceso de obtención se realizará mediante evaporación solar en enormes piletones donde se separarán otros compuestos como cloruro de sodio y de potasio. Luego, el mineral será trasladado a la planta industrial para su refinamiento y cristalización.

OTRAS NOTICIAS:

Klaus Iohannis, Presidente de RumaniaEN MEDIO DE TENSIONES, RENUNCIÓ EL PRESIDENTE DE RUMANIA

La nueva instalación contará con una capacidad de producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. La materia prima procesada en General Güemes será exportada a China, donde se destinará a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Esta inversión refuerza la presencia de Ganfeng en el mercado global de energías renovables.

El proyecto incluye la construcción del primer parque solar autónomo del país. La planta operará con 120 MW de generación en paneles solares y 288 MWp de almacenamiento en baterías de litio. Esta iniciativa marca un hito en la industria minera al integrar energía limpia en su proceso productivo.

OTRAS NOTICIAS:

Rugby en Playá UniónEL RUGBY SE VIVIÓ A PLENO EN PLAYA UNIÓN

Desde el inicio de su construcción en 2014, el emprendimiento generó más de 11.600 empleos. Actualmente, el equipo operativo está compuesto por 500 trabajadores distribuidos entre el salar, la planta de Güemes y las oficinas administrativas en Salta Capital. El crecimiento de la industria minera sigue impulsando la economía local.

Ganfeng Lithium también ha implementado programas de responsabilidad social en comunidades cercanas. Tolar Grande y General Güemes han recibido apoyo en educación, infraestructura comunitaria y campañas de concientización ambiental. La empresa busca fortalecer el vínculo con la población local y mejorar la calidad de vida en la región.

OTRAS NOTICIAS:

Lanús se impuso ante TalleresLANÚS PEGÓ EN CÓRDOBA Y PROFUNDIZÓ LA CRISIS DE TALLERES

El litio se ha convertido en un mineral estratégico para la transición energética. Salta se posiciona como un actor clave en la cadena de suministro de baterías a nivel mundial. La provincia sigue atrayendo inversiones internacionales en el sector minero.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17