

ECONOMÍA EMITIÓ OTRA LETRA POR MÁS DE U$S 1.200 MILLONES
El Ministerio de Economía emitió una Letra del Tesoro por más de U$S 1.200 millones para cubrir un vencimiento. El nuevo instrumento reemplaza el anterior.
Actualidad12/02/2025

Las Secretarías de Hacienda y Finanzas hicieron efectiva la emisión de una nueva Letra del Tesoro Nacional. El monto asciende a U$S 1.214.669.382,14 con vencimiento el 13 de febrero de 2026. La medida se formalizó mediante la Resolución Conjunta 7/2025.
El nuevo instrumento reemplaza un título anterior. Se trata de la Letra del Tesoro Nacional con vencimiento el 17 de febrero de 2025. Esta había sido emitida originalmente en agosto de 2024.
OTRAS NOTICIAS:
El decreto 1104/2024 establece que durante el Ejercicio Fiscal 2025, los vencimientos de letras en dólares serán reemplazados por nuevos títulos. Esto aplica a los instrumentos emitidos al sector público nacional. Los pagos de intereses y amortizaciones serán reestructurados.
El nuevo título tiene condiciones específicas. Su emisión está fechada el 17 de febrero de 2025 y se denomina en dólares estadounidenses. Su suscripción se realizará a U$S 985,38 por cada U$S 1.000 de valor nominal.
OTRAS NOTICIAS:
El esquema de amortización está definido. Se pagará íntegramente al vencimiento, sin pagos intermedios. Su interés es de cupón cero, colocándose a descuento.
El Ministerio de Economía colocó esta letra directamente al Sector Público Nacional. No tendrá cotización en mercados ni será transferible. La negociación estará limitada.
OTRAS NOTICIAS:
El título será registrado en la CRYL del BCRA. Este registro garantiza su validez dentro del sistema financiero nacional. Se aplicarán las exenciones impositivas vigentes.
La medida busca ordenar las obligaciones del Estado. Se reestructura la deuda sin recurrir a financiamiento externo inmediato. Se mantiene el esquema de refinanciación del Tesoro.




El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.



