EL GOBIERNO DECLARÓ A LA RAM COMO ORGANIZACIÓN TERRORISTA

La medida, formalizada mediante la Resolución 210/2025 del Ministerio de Seguridad, fue publicada en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Bullrich.

Actualidad14/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendio Estancia Amancay
Incendio Estancia Amancay

El Gobierno de Javier Milei oficializó este viernes la inclusión de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro de Organizaciones Terroristas, vinculándola directamente con los incendios que afectan distintas regiones de la Patagonia.

La decisión coloca a la RAM en la lista de grupos considerados como una amenaza para la seguridad nacional, al tiempo que el Gobierno anunció un endurecimiento de las penas para quienes provoquen incendios forestales con intencionalidad.

OTRAS NOTICIAS:

nueva lluvia en El Bolsón tapaUN POCO DE ALIVIO: NUEVA LLUVIA INESPERADA EN EL BOLSÓN

El artículo 1° de la normativa establece que la RAM reúne los requisitos legales para ser incluida en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), en base al artículo 25 inciso d) del Decreto N° 918/2012.

El documento sostiene que la organización, ha sido responsable de múltiples ataques en la región, vinculándose además con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), otro grupo radicalizado de origen chileno.

Desde el año 2010, según el Gobierno, los incendios intencionales reivindicados por la RAM han causado graves daños en los bosques patagónicos y en comunidades locales. Además, la Casa Rosada sostiene que, tras la derogación del Decreto Nº 805/21, que prorrogaba la Ley 26.160 e impedía desalojos en tierras ocupadas, la frecuencia de los incendios se intensificó, afectando principalmente a Chubut, Río Negro y Neuquén.

OTRAS NOTICIAS:

MotochorrosMOTOCHORROS ROBAN A ARGENTINOS EN URUGUAY Y UN TESTIGO LOS ATROPELLÓ

“El incendio como herramienta de presión fue reivindicado públicamente por Facundo Jones Huala, líder de la RAM”, señala la resolución, al tiempo que el Gobierno lo denunció penalmente por los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal.

La resolución también afirma que la RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones, aunque con nombres diferentes para dificultar su identificación. En ese sentido, la ministra Patricia Bullrich subrayó que el objetivo de la medida es cortar cualquier tipo de financiamiento que puedan recibir estos grupos.

En línea con esta decisión, el Gobierno anunció que incluirá en las sesiones extraordinarias del Congreso un proyecto de ley para agravar las penas a quienes provoquen incendios intencionales.

OTRAS NOTICIAS:

DetenidoDETUVIERON EN SAN ANTONIO OESTE A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA

La iniciativa es para: Aumentar las penas de prisión para responsables de incendios forestales, transformar el delito en no excarcelable, crear agravantes en casos donde se afecten bosques, ecosistemas o plantaciones y aplicar penas más severas cuando el objetivo del incendio sea intimidar al Gobierno.

El vocero presidencial Manuel Adorni defendió la decisión y calificó a Jones Huala como "terrorista", citando declaraciones recientes del líder mapuche en las que reivindicaba "atentados incendiarios y sabotajes contra el sistema capitalista y los terratenientes".

OTRAS NOTICIAS:

BottazziBALLENA JOROBADA: UN VIDEO CON LA ACLARACIÓN DE MIGUEL BOTTAZZI

Por su parte, Bullrich fue aún más tajante y aseguró: "En la Argentina del presidente Milei no hay lugar para la violencia, los criminales ni los terroristas".

RAM

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17