
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Un grupo de excursionistas captó imágenes de un extraño objeto metálico en Ushuaia. El hallazgo desató un intenso y encendido debate en redes sociales.
Actualidad15/02/2025Un grupo de turistas que navegaba en catamarán por el Canal Beagle se llevó una sorpresa inesperada. Al revisar las fotografías de su excursión, descubrieron un objeto volador no identificado flotando sobre las aguas.
Las imágenes muestran un objeto de forma redonda y metálica. En algunas tomas aparece en posición horizontal, mientras que en otras se inclina levemente.
El brillo del sol sobre su superficie sugiere que se trata de un objeto físico. Descartaron que fuera un defecto en la imagen o un fenómeno óptico.
Los turistas aseguraron que no notaron nada extraño en el momento de la excursión. El hallazgo se produjo más tarde, cuando observaron las fotografías con detenimiento.
Al compartir las imágenes en redes sociales, se desató un encendido debate. Algunos sostienen que se trata de una nave de origen desconocido, mientras que otros buscan explicaciones científicas.
Especialistas en ufología comenzaron a analizar las fotografías. Intentan determinar si el objeto tiene características que lo diferencian de cualquier aeronave convencional.
OTRAS NOTICIAS
Tierra del Fuego ha sido escenario de numerosos testimonios sobre avistamientos de OVNIs. La región es considerada un punto caliente para quienes investigan fenómenos aéreos inexplicables.
Algunos investigadores sostienen que el Canal Beagle es una ruta frecuente de avistamientos. En el pasado, pescadores y pilotos informaron haber visto luces extrañas en el cielo.
Los más escépticos creen que podría tratarse de un dron o un reflejo en la cámara. Sin embargo, los testigos afirman que no había aeronaves cercanas en ese momento.
El debate creció en redes sociales con cientos de usuarios compartiendo teorías. Algunos sugieren que se trata de tecnología avanzada de origen desconocido.
La imagen se viralizó rápidamente y llamó la atención de expertos. Organismos dedicados al estudio de estos fenómenos analizarán la información en profundidad.
OTRAS NOTICIAS
No es la primera vez que se reportan avistamientos en la zona. Ushuaia y sus alrededores han sido mencionados en diversas investigaciones sobre objetos voladores anómalos.
Algunos lugareños sostienen que estos avistamientos han sido constantes en los últimos años. Afirman haber visto luces moviéndose a gran velocidad y cambiando de dirección sin explicación.
Los turistas que captaron las imágenes no descartan ninguna posibilidad. Para algunos, se trata de un misterio sin resolver que merece mayor investigación.
El gobierno local aún no emitió un comunicado oficial sobre el suceso. Las autoridades suelen recibir informes de avistamientos, aunque la mayoría no tiene una explicación concluyente.
Fotógrafos profesionales analizan las imágenes para descartar posibles efectos de luz o errores en la captura. Los resultados preliminares indican que el objeto tiene volumen y no es un simple reflejo.
OTRAS NOTICIAS
Científicos del país han manifestado su interés en analizar el caso. La comunidad astronómica busca determinar si existen patrones similares en otros registros de la región.
El Canal Beagle, con su belleza imponente y su historia, ahora suma un nuevo enigma. Los visitantes que llegan a Ushuaia cada vez están más atentos al cielo en busca de respuestas.
Quienes apoyan la teoría de vida extraterrestre consideran este caso como una nueva evidencia. Para ellos, el fenómeno OVNI sigue presentando interrogantes sin respuesta.
La noticia ha despertado la curiosidad de los medios de comunicación. Diferentes canales de televisión y portales digitales han replicado el hallazgo.
Algunos investigadores creen que es importante continuar con el análisis de estos eventos. Buscan recopilar más información para determinar si se trata de un fenómeno recurrente en la zona.
OTRAS NOTICIAS
Los turistas que captaron la imagen aseguran que se trató de una experiencia inolvidable. Más allá de las especulaciones, el avistamiento dejó una huella en su travesía.
Los lugareños esperan que las investigaciones puedan arrojar una conclusión definitiva. Mientras tanto, la incógnita sigue abierta y la historia se suma a la larga lista de avistamientos en la Patagonia.
Donald Trump anunció un arancel del 25% a las naciones que mantengan vínculos energéticos con Venezuela. La medida entraría en vigencia el 2 de abril.
Se trata del primer caso en el mundo de detección y sanción electrónica a un buque extranjero por pesca ilegal. Fue multado con más de $700 millones.
Los bancos mejoraron los rendimientos para captar depósitos en pesos, pero la inflación y la volatilidad del dólar complican el escenario para los ahorristas.
El mercado global de cobre comenzó el año con mayor producción minera, pero persisten desequilibrios en el suministro refinado y variaciones en los inventarios.
Impulsados por señales externas positivas, los bonos y ADRs argentinos operaron con alzas moderadas en una jornada sin actividad en Buenos Aires.
Empresas agroindustriales y cooperativas anuncian nuevas plantas, aumentan su capacidad productiva y aprovechan la apertura de importaciones para mejorar costos.
Vialidad Nacional informó que la interrupción continua del tránsito en la Ruta N° 237, ofreciendo rutas alternativas para los viajeros afectados.
La emergencia afecta especialmente a las regiones del Biobío y La Araucanía, donde ya se activaron múltiples alertas de evacuación.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.