CLAROS INDICIOS EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS INCENDIOS

Detenciones, allanamientos y un entramado de conexiones de ambos países que sorprende. Las conexiones con grupos terroristas chilenos y argentinos.

Policiales18/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
audiencia amancay
Victoria Dolores Núñez Fernández.

La investigación por los incendios en la estancia Amancay y otras zonas de la cordillera chubutense avanza con fuerza. La fiscal general de Esquel, María Bottini, junto a los fiscales Ismael Cerda y Cecilia Bagnato, lograron establecer vínculos clave entre los responsables.

Victoria Dolores Núñez Fernández, principal sospechosa, fue detenida y luego beneficiada con prisión domiciliaria tras la decisión de un tribunal de Comodoro.

La conexión entre grupos anarquistas y mapuches se confirma. La sospechosa es nuera de Moira Millán, líder de una agrupación mapuche que mantiene lazos con Cruz Cárdenas y otros referentes radicalizados.

Los fiscales pidieron ocho allanamientos en distintas localidades. Entre ellas, la Lof Pillan Mahuiza en Corcovado, la finca "El Martillo" en Trevelin y domicilios en Esquel y El Maitén.

En los procedimientos se encontraron armas, explosivos, dispositivos electrónicos y panfletos con amenazas. También hallaron un polígono de tiro clandestino.

Los dispositivos incautados podrían revelar nuevas conexiones y planificaciones de atentados en la zona.

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, destacó la rapidez y eficiencia de la Justicia provincial. "En tres meses hicimos más que la Justicia Federal en diez años", aseguró.

OTRAS NOTICIAS

perros cimarronesPREOCUPACIÓN POR ATAQUES DE PERROS CIMARRONES EN SAN ANTONIO

El incendio en la estancia Amancay fue premeditado. Los fiscales tienen evidencia de que Núñez Fernández participó directamente junto a otras dos personas.

En el lugar quedaron rastros de sangre, huellas y la camioneta de la sospechosa. Se solicitaron pruebas de ADN para corroborar la participación de los implicados.

El caso no se limita a Chubut. Se detectaron nexos con activistas en Chile, incluyendo a Alfredo Véliz Aravena, promotor de usurpaciones e incendios.

El auto de Véliz Aravena estuvo en el país durante los días claves de los ataques y regresó a Chile inmediatamente después.

Los investigadores identificaron financiamiento internacional en estas organizaciones. Existen indicios de aportes de una fundación británica vinculada a grupos radicalizados en la Patagonia.

El gobierno nacional declaró a la RAM como organización terrorista. En la mañana del 9 de enero, la ocupación en Los Alerces fue desalojada.

OTRAS NOTICIAS

ince chileALERTA ROJA EN CHILE: EL FUEGO AVANZA Y EVACÚAN FAMILIAS

Esa misma tarde, mapuches radicalizados bloquearon las vías del tren La Trochita. Se encontraron pruebas de que algunos de los implicados en el incendio de Amancay también participaron del bloqueo del tren.

El patrón de atentados y sabotajes indica una acción organizada y sistemática. Desde 2017, la zona sufre ataques que destruyeron propiedades, bosques y medios de producción.

Los fiscales buscan determinar el rol de otros involucrados y posibles nuevos detenidos. El juez Jorge Criado respaldó los operativos y dictó medidas judiciales clave.

Sin embargo, hay tensión por el posible traspaso de la causa a la Justicia Federal. Torres se opone a la intervención del juez federal Guido Otranto en la investigación.

El gobernador sostendrá reuniones con el Ministerio de Seguridad para evitar interferencias. La presencia de extranjeros en la zona preocupa a las autoridades.

Tres ciudadanos italianos fueron identificados como colaboradores de los grupos radicales. Se esperan nuevos allanamientos en las próximas semanas.

El avance en esta investigación marca un hito en la lucha contra el terrorismo rural en la Patagonia.

 

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17