EL TURISMO RECEPTIVO CAYÓ UN 18,5 % DURANTE 2024

La llegada de turistas extranjeros a Argentina disminuyó significativamente en 2024. Según el INDEC, el turismo receptivo cayó un 18,5 % respecto a 2023.

Turismo20/02/2025Hector PerezHector Perez
Turismo internacional
Turismo internacional

De ese total, 6,2 millones fueron turistas, reflejando una caída del 8,4 % interanual. El segmento de excursionistas, aquellos que ingresan sin pernoctar, bajó un 28,7 %. Este impacto fue notorio en ciudades fronterizas y en Buenos Aires.

Los analistas atribuyen la caída a la situación económica del país. El tipo de cambio y la inflación encarecieron los costos para los extranjeros. La inflación acumulada hasta noviembre alcanzó el 112 %.

OTRAS NOTICIAS:

Elon Musk motosierraMILEI SE REUNIÓ CON ELON MUSK, HABLARON DE ECONOMÍA Y LE REGALÓ UNA MOTOSIERRA

La estabilidad del peso argentino frente al dólar jugó un rol clave. El menor poder adquisitivo de los turistas afectó el consumo dentro del país. Esto desalentó las visitas de corto plazo.

Mientras el turismo receptivo caía, el emisor creció de forma notable. En 2024, más de 13,6 millones de argentinos viajaron al exterior. Esto representó un incremento del 22,5 % en comparación con 2023.

OTRAS NOTICIAS: 

Juicio Caso CrettónCASO CRETTÓN: UN TESTIGO COMPLICÓ A LOS ACUSADOS

De los viajeros que salieron del país, 8,3 millones fueron turistas. El número de excursionistas alcanzó los 5,3 millones, aumentando un 44,4 %. Los argentinos buscaron destinos internacionales en mayor cantidad.

La apreciación del peso y el incremento salarial favorecieron esta tendencia. El poder adquisitivo en el exterior impulsó los viajes fuera del país. Sin embargo, los salarios crecieron a un ritmo inferior a la inflación.

OTRAS NOTICIAS: 

oficina de Aerolíneas en ComodoroAEROLÍNEAS ARGENTINAS CERRÓ DEFINITIVAMENTE SU OFICINA EN COMODORO

El reto para Argentina en 2025 será revertir la baja en el turismo receptivo. Las autoridades buscan estrategias para atraer nuevamente a los visitantes extranjeros. Incentivos fiscales y campañas promocionales podrían ser parte de la solución.

La riqueza cultural y natural del país sigue siendo un atractivo. Fortalecer la competitividad turística será clave para la recuperación. Argentina deberá mejorar su oferta para captar turistas internacionales nuevamente.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17