ANDRÉS ROBERTS: "SER GUÍA DE TURISMO ES PARTE DE MI VIDA"

El guía de turismo Andrés Roberts habla de la evolución de la profesión, los desafíos del turismo y cómo se enfrenta a situaciones difíciles en su día a día.

Turismo21/02/2025Hector PerezHector Perez
Andrés Roberts, Guía de Turismo
Andrés Roberts, guía de Turismo

El 21 de febrero se celebra el Día del Guía de Turismo, una jornada que honra el trabajo y la dedicación de aquellos que hacen posible que miles de turistas conozcan nuevos destinos. Andrés Roberts, guía de turismo desde 1982, compartió su experiencia y reflexionó sobre la evolución de esta labor con #LA17.

“Es un orgullo participar con esta llamada porque la 17 siempre estuvo con nosotros”. Desde sus inicios, la estación de radio acompañó a los guías en su trabajo diario. Para Andrés, la radio no solo es un medio de comunicación, sino también un aliado de la profesión.

OTRAS NOTICIAS: 

Fiesta del perro de trabajo ruralCOMIENZA LA FIESTA PROVINCIAL DEL PERRO RURAL EN TELSEN

A lo largo de los años, el trabajo del guía ha cambiado, adaptándose a las nuevas demandas de los turistas. “El guía ya no puede decir algo sin que lo consulten o lo verifiquen en su celular,” explica. Antes, los turistas confiaban ciegamente en lo que se les decía, pero hoy en día la tecnología ha modificado esa dinámica.

Andrés destaca cómo las nuevas generaciones de turistas, especialmente los más jóvenes, llegan con un conocimiento previo del lugar, adquirido a través de internet. “Hoy en día, los turistas ya saben algo antes de llegar, pero igual hay mucho por descubrir,” comenta.

OTRAS NOTICIAS: 

Empleadas de casa particularesAUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADAS DE CASAS PARTICULARES

Los turistas actuales, a menudo con gran experiencia viajera, buscan más que una simple excursión. “Algunos vienen buscando desconectarse de todo, otros simplemente quieren disfrutar de un paisaje o historia”, cuenta Andrés. El turismo hoy también se ha transformado en una experiencia personal e íntima.

Además de los turistas curiosos, los guías de turismo deben lidiar con situaciones inesperadas y difíciles. “El peor momento para un guía es ver que los choferes están mirando el motor del vehículo mientras tienes 50 turistas a bordo,” relata, refiriéndose a las situaciones de estrés en excursiones largas.

OTRAS NOTICIAS: 

EL PUYEHUE-CORDÓN CAULLEALERTA: EL PUYEHUE-CORDÓN CAULLE BAJO VIGILANCIA

En la Patagonia, los turistas son, en su mayoría, viajeros experimentados que han recorrido varios destinos. Sin embargo, este año las cifras de turistas han disminuido considerablemente. “La temporada no ha sido buena, y el turismo nacional ha preferido otros destinos,” menciona.

A pesar de los cambios en el comportamiento de los turistas, Andrés recalca la importancia de la dedicación y el amor por la profesión. “Ser guía de turismo es una pasión, es parte de tu vida” asegura. Desde 1982, ha sentido esa conexión emocional con su trabajo, algo que lo mantiene motivado.

Uno de los aspectos más destacados de la charla fue cómo el turismo y las diferentes culturas se encuentran. “A veces, el humor y la comida son grandes diferencias entre los turistas y nosotros”, dice Andrés, quien subraya la importancia de adaptarse a cada situación.

OTRAS NOTICIAS: 

Red ChamberCONSEJO FEDERAL PESQUERO RECHAZA RECLAMO DE RED CHAMBER

Además, la pandemia tuvo un fuerte impacto en la profesión. Muchos guías se vieron forzados a reinventarse. “Durante la pandemia, algunos colegas cambiaron de rubro y otros se fueron del país,” cuenta Andrés, refiriéndose a los desafíos personales y laborales vividos durante esos años.

“La pandemia nos mostró lo frágil que es nuestra actividad,” comenta, explicando que muchos guías tuvieron que buscar trabajos alternativos debido a la paralización total de la actividad. Sin embargo, algunos colegas encontraron nuevos caminos en el extranjero, gracias a su formación y experiencia.

El regreso de la actividad post-pandemia fue complicado. “Los guías fuimos los últimos en reincorporarnos al trabajo,” relata, remarcando que la actividad estuvo detenida por completo durante largo tiempo.

OTRAS NOTICIAS: 

Inauguración del edificio"VÍNCULOS DE LIBERTAD" COMIENZA EL AÑO EN NUEVO EDIFICIO

A pesar de estas dificultades, Andrés subraya la importancia del trabajo de los guías. “El guía no solo enseña, también cuida el destino” afirma, explicando que su función es fundamental para que los turistas respeten el lugar que visitan.

En relación con la protección del medio ambiente, Andrés es tajante. “Hoy en día, el respeto por el entorno es clave, especialmente cuando hay turistas que no lo entienden” señala, haciendo alusión a la responsabilidad que tienen los guías para educar y cuidar los espacios naturales.

La conexión de los guías con los medios de comunicación también es crucial. “Nosotros dependemos de la información que brindan los medios, como la 17, para poder trabajar de manera segura" agrega, mostrando la importancia de estar siempre informados sobre las condiciones del lugar y los turistas.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17