


Milei expuso en el Banco Interamericano de Desarrollo sobre el modelo económico argentino. Reafirmó su postura sobre el rol del Estado y la necesidad de continuar con el ajuste fiscal. Defendió las decisiones tomadas por su gobierno.
El mandatario cuestionó la idea de que el cepo cambiario impide el crecimiento. “Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer”, aseguró. También reivindicó las políticas monetarias y fiscales aplicadas hasta el momento.
OTRAS NOTICIAS:
Milei criticó la justicia social, calificándola de “una aberración moral”. Señaló que su gobierno probó que la inflación es un fenómeno monetario. Afirmó que gracias a esto, se ha reducido la pobreza en Argentina.
El presidente elogió el trabajo de su ministro de Economía, Luis Caputo. Destacó que el problema central de Argentina es el déficit fiscal. Consideró que su gestión será reconocida en los libros de economía.
OTRAS NOTICIAS:
Sobre el ajuste fiscal, Milei celebró los resultados obtenidos. “Nos decían que solo se podía ajustar 1 punto del PBI y logramos el equilibrio financiero en un año”, afirmó. También resaltó el ajuste en el Banco Central.
Milei rechazó los pronósticos de que el ajuste generaría más pobreza. Indicó que, según los datos oficiales, la economía se expandió un 4% en el último año. Señaló que el ajuste no afectó al sector privado sino al Estado.
OTRAS NOTICIAS:
El presidente reiteró su visión sobre el rol del Estado en la economía. Afirmó que el Estado es una organización que vive de los impuestos. Argumentó que reducir su peso es clave para el crecimiento sostenido.
De cara al futuro, Milei adelantó posibles medidas económicas. Si el crecimiento se mantiene, aseguró que bajarán impuestos. Reafirmó su confianza en su equipo económico.
El mandatario sostuvo que Argentina está en una etapa de recuperación. Dijo que el ajuste permitirá mayor ahorro e inversión a largo plazo. Reiteró su afirmación de que el cepo no es una traba para el crecimiento.







