

INCENDIO EN ATILIO VIGLIONE: IDENTIFICARON A LOS RESPONSABLES
Tres personas fueron señaladas como responsables. No podrán salir del país. Se investiga si el fuego fue intencional para beneficio ganadero y venta de leña.
Actualidad21/02/2025

Este jueves 20 de febrero, la Policía de Chubut realizó cinco allanamientos. Buscaban pruebas sobre el incendio del 19 de enero en la comuna de Atilio Viglione.
El siniestro ocurrió en el Establecimiento "La Batea". La Justicia ordenó la investigación tras un pedido de la fiscal María Bottini.
Los operativos fueron autorizados por el juez penal Carlos Richeri. Participaron fuerzas policiales de varias localidades de la provincia.
Los allanamientos contaron con el apoyo de la Comisaría de Río Pico y la Unidad Regional Esquel. También intervinieron la División Seguridad Rural Trevelin y la Comisaría de Tecka.
Las investigaciones policiales determinaron que el incendio fue provocado intencionalmente. Tres personas fueron identificadas como responsables.
El dueño del establecimiento habría autorizado la quema. Se sospecha que el objetivo era favorecer la actividad ganadera y la venta de leña.
OTRAS NOTICIAS
Dos allanamientos se realizaron en Río Pico. Otro se efectuó en la Ruta Provincial N° 19, a cinco kilómetros de Atilio Viglione.
Además, hubo dos procedimientos en los puestos del Establecimiento "La Batea". Buscaban elementos vinculados con el hecho.
En los operativos secuestraron tres armas de fuego y municiones de distintos calibres. También encontraron acelerantes y combustibles.
Las pruebas recogidas apuntan a que el incendio fue intencional. Además, incautaron teléfonos celulares y calzado de los sospechosos.
Los implicados fueron notificados de la prohibición de salida del país por seis meses. La Justicia busca evitar una posible fuga.
OTRAS NOTICIAS
Personal de la División Policía Científica inspeccionó el lugar. Realizaron peritajes para determinar cómo se inició el fuego. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas. Buscan esclarecer las responsabilidades de cada involucrado.
Los vecinos de la zona manifestaron preocupación. Temen que estos incendios sean recurrentes con fines comerciales. El Ministerio Público Fiscal trabaja para esclarecer el móvil del incendio. Analizan si se trató de un acto premeditado.
La quema intencional de tierras es una práctica ilegal. Genera un grave impacto ambiental y pone en riesgo la biodiversidad. Organizaciones ambientalistas piden mayor control. Exigen sanciones ejemplares para quienes provoquen incendios.
La Policía continuará con las investigaciones. No descartan nuevas detenciones en los próximos días. El fuego destruyó una amplia superficie en Atilio Viglione. Afectó fauna y flora autóctona de la región.
Las condiciones climáticas favorecieron la propagación del fuego. La sequía y los vientos intensificaron el desastre.
OTRAS NOTICIAS
Las autoridades buscan determinar si hubo más implicados. Analizan la posible complicidad de otros actores. Los incendios intencionales han aumentado en la Patagonia. Los expertos alertan sobre su impacto en los ecosistemas.
Vecinos de Atilio Viglione exigen justicia. Piden que los responsables sean castigados con penas severas. El gobernador de Chubut expresó su preocupación. Solicitó un refuerzo en las políticas de prevención de incendios.
El caso sigue en manos de la Justicia. Las pericias serán clave para definir las penas a los acusados. Las autoridades piden colaboración a la comunidad. Solicitan denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con incendios.
Las pérdidas económicas por el fuego fueron significativas. El impacto ambiental también genera preocupación. El Ministerio de Ambiente provincial evalúa los daños. Podría declararse una emergencia ambiental en la zona afectada.
La causa sigue abierta. Las pruebas incautadas serán analizadas para esclarecer el caso.







