

EL MAR SE TIÑÓ DE ROJO EN LA COSTA ATLÁNTICA
El mar se tiñe de rojo y sorprende a quienes lo miran. La costa desde Mar del Plata a Necochea muestra un tono rojizo que llama la atención.
Actualidad22/02/2025

El fenómeno apareció el sábado y causa asombro en la región. La marea alta arrastra algas que colorean el agua. Las autoridades explican que el suceso no genera riesgo para la salud.
Las algas nativas se desplazan por el oleaje con fuerza. Tormentas y el envejecimiento de las algas provocan su desprendimiento. La acción de la marea deja un rastro visible en la orilla. Las playas se visten de un manto rojizo en horas puntuales. Algunas orillas, como la de Quequén, quedan cubiertas por completo. Los habitantes observan el cambio con asombro y cautela.
OTRAS NOTICIAS
Los especialistas aclaran la causa del fenómeno sin lugar a dudas. El Conicet señala que se trata de un desprendimiento natural. No se vincula el suceso con microorganismos tóxicos ni contaminación.
El municipio de Mar del Plata actúa para preservar el orden en la costa. Operativos locales usan palas mecánicas en Playa Varese. Las acciones buscan retirar el volumen de algas que se acumula. En Necochea se prepara un operativo similar ante la situación. Las autoridades planifican el retiro de restos acumulados en la orilla. Se cuida la limpieza y el bienestar de los visitantes.
OTRAS NOTICIAS
La comunidad se muestra atenta y participa en la búsqueda de explicaciones. Vecinos y turistas se informan y comparten sus impresiones. El fenómeno motiva el diálogo sobre la riqueza natural de la región.
El suceso refuerza el carácter cambiante de la costa atlántica. La experiencia se suma a otros eventos habituales en la zona.




