LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA PYME CRECIÓ UN 12,2% EN ENERO

El sector acumula seis meses de crecimiento, aunque no logra recuperar la fuerte caída del 30% en enero de 2024. Las industrias enfrentan varios desafíos.

Actualidad23/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
industria Pyme
industria Pyme

La actividad manufacturera de las pymes creció un 12,2% interanual en enero de 2025, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, este repunte no logra compensar la caída del 30% registrada en el mismo mes de 2024.

El sector acumula seis meses consecutivos de crecimiento. En comparación con diciembre de 2024, la producción manufacturera pyme creció un 4,8%. Desde agosto de 2024, la actividad mostró una tendencia positiva, con incrementos mensuales progresivos.

OTRAS NOTICIAS: 

Amera y Viking Jupiter en Puerto MadrynHERMOSA POSTAL DE DOMINGO CON DOS CRUCEROS EN MADRYN

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) reflejó que la capacidad instalada operó al 59%. Todos los sectores analizados presentaron un crecimiento tanto en la comparación interanual como en la mensual desestacionalizada.

Los sectores con mayor crecimiento:

Madera y muebles: 25,9% interanual y 6,3% mensual.
Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte: 16,9% interanual y 4,9% mensual.
Papel e impresiones: Mayor crecimiento mensual con un 6,9%.

OTRAS NOTICIAS: 

Hospital GemelliEL PAPA PASÓ UNA NOCHE TRANQUILA PERO SIGUE GRAVE

Utilización de capacidad instalada por sector:

Industria maderera: 64,5%.
Papel e impresiones: 63,6%.
Alimentos y bebidas: 59,4%.
Textiles e indumentaria: 56,7%.
Metal, maquinaria y equipo: 55,9%.
Químicos y plásticos: 61,6%.

OTRAS NOTICIAS: 

Huracán vs San LorenzoHURACÁN Y SAN LORENZO SE ENFRENTAN EN UN NUEVO CLÁSICO

Análisis por sectores:

Alimentos y bebidas: Creció un 4,2% interanual y un 3,3% mensual. Capacidad instalada al 59,4%.

Textiles e indumentaria: Incremento del 9% interanual y del 4% mensual. Operó al 56,7% de su capacidad.

Maderas y muebles: Aumento del 25,9% interanual y 6,3% mensual. Capacidad utilizada del 64,5%.

Metal, maquinaria y equipo: Creció un 16,9% interanual y un 4,9% mensual. Capacidad utilizada del 55,9%.

Químicos y plásticos: Aumento del 15% interanual y 5,8% mensual. Capacidad instalada del 61,6%.

Papel e impresiones: Crecimiento del 2,6% interanual y del 6,9% mensual. Capacidad utilizada del 63,6%.

OTRAS NOTICIAS: 

eduardo taianoCASO $LIBRA: EL FISCAL EDUARDO TAIANO IMPUTÓ A JAVIER MILEI

El informe de CAME destaca que, pese al crecimiento, la producción pyme aún no recupera los niveles previos a la crisis de enero de 2024. Las industrias continúan enfrentando desafíos, especialmente en el uso de su capacidad instalada.

El sector manufacturero pyme mantiene una tendencia alcista, pero con márgenes de recuperación limitados. Las expectativas están puestas en los próximos meses para determinar si el crecimiento se consolida o si persisten dificultades estructurales.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17