CASO $LIBRA: EL FISCAL EDUARDO TAIANO IMPUTÓ A JAVIER MILEI

La Justicia investiga al Presidente por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública. Cinco personas más fueron imputadas en el caso.

Actualidad23/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
eduardo taiano
Fuscal Eduardo Taiano.

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA llevó a la imputación de Javier Milei. El fiscal federal Eduardo Taiano tomó la decisión tras la denuncia de Juan Grabois e Itai Hagman.

El expediente investiga posibles delitos de abuso de autoridad y estafa. También se analiza tráfico de influencias y cohecho.

Otras cinco personas fueron imputadas en la causa. Entre ellas, Hayden Mark Davis, Julian Peh y Mauricio Gaspar Novelli.

La jueza María Servini delegó la investigación en el fiscal Taiano. El funcionario comenzará con la recolección de pruebas y testimonios.

El caso se originó el 14 de febrero con un tuit de Milei. El mandatario promocionó el criptoactivo $LIBRA desde su cuenta de X.

La Justicia busca determinar la participación del Presidente. Investiga si Milei tuvo un rol activo en la valorización y caída del criptoactivo.

OTRAS NOTICIAS

casa gobierno neuquenESCÁNDALO: FUNCIONARIO USABA EMPLEADOS ESTATALES PARA LIMPIAR SU CASA

El Banco Central y Google deberán aportar información. La Justicia rastrea el origen y la difusión de la criptomoneda.

La Unidad de Ciberdelincuencia colaborará en la preservación de evidencias. Se analizarán datos digitales vinculados a la transacción.

Grabois calificó el caso como un escándalo de corrupción. Pidió que la Justicia actúe con celeridad para esclarecer los hechos.

El Senado no logró conformar una comisión investigadora. El oficialismo bloqueó la iniciativa en el Congreso.

Gobernadores recibieron llamados para frenar el avance del caso. El Ejecutivo buscó evitar el tratamiento legislativo de la investigación.

Las denuncias en el extranjero generan mayor preocupación. Algunos inversores llevaron el caso al Departamento de Justicia de EE.UU.

El FBI y Homeland Security podrían intervenir. Se investigaría si el dinero afectó activos estadounidenses.

Milei negó haber cometido delitos. Sostuvo que solo difundió el proyecto sin promover inversiones.

OTRAS NOTICIAS

incendio playaditoINCENDIO EN PLAYADITO: BOMBEROS Y HELICÓPTERO LUCHARON CONTRA EL FUEGO

El Presidente reconoció que debe implementar mayores filtros. Dijo que debe restringir el acceso a su entorno.

Justificó su publicación sobre $LIBRA. Aseguró que buscaba apoyar a emprendedores sin acceso al crédito.

Afirmó que los inversores conocían los riesgos. Minimizó la cantidad de damnificados y calificó a los afectados como “traders”.

Milei comparó el caso con apuestas en un casino. Dijo que quienes ingresaron sabían que podían perder dinero.

El mandatario defendió a su hermana Karina. Aseguró que ella no tuvo relación con el escándalo. La defensa del Presidente criticó a la oposición. Sostuvo que buscan desgastarlo políticamente.

El gobierno argumenta que la economía está en recuperación. Milei aseguró que el PBI crecerá un 7% en 2024.

El caso podría afectar la imagen internacional de Argentina. Inversores evalúan el impacto de la crisis en el mercado financiero.

OTRAS NOTICIAS

ince los alercesEL INCENDIO EN LOS ALERCES YA CONSUMIÓ MÁS DE 100 HECTÁREAS

El sector cripto observa con atención la investigación. El escándalo podría generar regulaciones más estrictas. La Justicia avanza en la recolección de pruebas. La causa podría derivar en nuevas imputaciones.

El desenlace del caso marcará un precedente. Podría definir el futuro de la relación entre criptomonedas y política.

El fallo de la Justicia será clave para la credibilidad del gobierno. El oficialismo busca minimizar el impacto del escándalo.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17