ANTE LA CRISIS, PETROLEROS DE CHUBUT LOGRAN ACUERDOS POR VIANDAS Y SALARIOS

Los sindicatos petroleros de Chubut y Santa Cruz alcanzaron un acuerdo para regularizar el pago de viandas adeudadas y cronograma de negociaciones paritarias.

Actualidad26/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Petroleo
Petroleo

El acuerdo garantiza que los trabajadores recibirán un ajuste de 600.000 pesos el 15 de marzo y, en adelante, 300.000 pesos mensuales como parte de la Asignación Vianda Complementaria.

El Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, encabezado por Jorge Ávila, junto al Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, logró destrabar una deuda acumulada de tres meses en concepto de viandas, un reclamo que venía siendo sostenido por los gremios desde inicios del año. “Llegamos a un acuerdo bastante positivo para los trabajadores”, aseguró Ávila tras el cierre de la negociación.

OTRAS NOTICIAS:

Presidente de Argetnina, Javier Milei de espaldas Imagen generada por AI GrokMILEI DESIGNÓ POR DECRETO A LIJO Y GARCÍA-MANSILLA EN LA CORTE SUPREMA

A partir de enero de 2025, la asignación tendrá un esquema mixto, combinando un monto fijo de 300.000 pesos con el componente variable ya vigente. Se continuará liquidando bajo las mismas condiciones, sin integrarse al Salario Bruto Conformado Mensual, lo que evitará afectaciones en el cálculo del Adicional Personal 8 horas.

El acuerdo también estipula que en un plazo de 30 a 35 días se retomarán las negociaciones salariales para el 2025, con el objetivo de discutir directamente los aumentos para los trabajadores de la industria. Ávila subrayó que la prioridad es avanzar en la recomposición de los salarios y garantizar estabilidad en el sector.

OTRAS NOTICIAS:

Apagón en ChileMASIVO CORTE DE LUZ EN CHILE EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR

Este entendimiento con las empresas representa un alivio para los trabajadores petroleros, quienes venían reclamando por el retraso en los pagos y la necesidad de una actualización acorde a la inflación y el contexto económico actual.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17