
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El sindicato de los Moyano cerró una suba del 5,1% para el trimestre. La base esperaba un aumento mayor. El Gobierno festeja. La interna gremial se agita en silencio.
El intendente Darío James anunció ajustes en los haberes de los trabajadores municipales, con aumentos que se aplicarán en marzo y abril.
Los sindicatos petroleros de Chubut y Santa Cruz alcanzaron un acuerdo para regularizar el pago de viandas adeudadas y cronograma de negociaciones paritarias.
Las negociaciones entre el Gobierno y Camioneros se estancaron. El gremio anunció medidas de fuerza y responsabilizó de las mismas al Gobierno Nacional.
El Gobierno y gremios aeronáuticos reanudan las negociaciones salariales en medio de amenazas de paro. La privatización suma presión al conflicto.
El interventor judicial de la Cooperativa Eléctrica, Matías Bourdieu, estableció un aumento salarial con Luz y Fuerza, excluyendo a la Federación Chubutense.
Solo los trabajadores de agencias de viajes y turismo recibirán el incremento tras las negociaciones paritarias que se realizaron entre FAECyS y FAEVYT.
La CGT festejó su 94 aniversario, destacando la unidad sindical para enfrentar los desafíos actuales, en la previa a la reunión con el jefe de Gabinete.
El gobierno nacional impondrá un tope paritario del 2% a las paritarias sindicales. Será a partir de octubre y los gremios pesqueros están en alerta.
El secretario gremial Guillermo Spina advirtió que la inflación estancada exige medidas rápidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo.
El gobierno del Chubut presentó nueva propuesta de incremento salarial en las negociaciones paritarias que se llevan adelante con los gremios de la Educación.