
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
En una decisión tomada durante la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista, se anunció la intervención en el PJ Salteño.
Sergio Berni, quien fuera secretario de Seguridad en el gobierno de Cristina Kirchner, fue designado para “poner orden” en la organización salteña y ejercer la función de interventor, acompañado por María Luz Alonso.
OTRAS NOTICIAS
La medida, comunicada este mediodía tras la determinación de la titular nacional del partido, Cristina Kirchner, ha sido duramente criticada por los peronistas salteños.
Los dirigentes locales consideran que el partido en la provincia ya se encontraba ordenado y que la intervención resulta arbitraria, por lo que han adelantado que recurrirán a la Justicia para anularla.
OTRAS NOTICIAS
El sector cristinista también ha señalado una contradicción en la política interna del PJ, al resaltar que tres diputados nacionales salteños –Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega–, que ingresaron con el sello del Partido Justicialista, ahora votan en línea con las propuestas del presidente Javier Milei. Este giro ha encendido aún más las pasiones en el ambiente político local.
La designación de Berni, impulsada como respuesta a las necesidades de reorganización interna, se enmarca en un contexto de tensiones que evidencian el choque entre diferentes facciones dentro del peronismo, mientras se espera el desenlace de los desafíos legales que la oposición planea emprender para revertir la intervención.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
En sus redes sociales, Treffinger destacó la importancia de este acuerdo, señalando: "Con el Presidente Javier Milei, Argentina será próspera!!!"
Cuatro senadores del peronismo federal conformaron “Convicción Federal” dentro del interbloque de UP. Buscan distancia de la conducción de Cristina Kirchner.
El oficialismo destacó que el respaldo de 129 diputados, provenientes de diversos bloques políticos. "Los argentinos han hecho un esfuerzo enorme" dijo Milei.
El oficialismo logró el respaldo de la oposición dialoguista y el decreto quedó ratificado con 129 votos a favor. Cruces, gritos y acusaciones en el Congreso.
Millonario pasivo acumulado, financiamiento encubierto y un plan de pagos a siete años sobre los usuarios. La deuda con CAMMESA es de $1.158.988 millones,
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.