
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Se registró una transacción de u$s4.500.000 desde una de las wallets vinculadas a los creadores de $LIBRA. Investigadores siguen de cerca la situación.
Actualidad27/02/2025El caso $LIBRA sigue generando impacto en el mundo financiero. En las últimas horas, se detectó un primer movimiento de dinero en una de las cuatro billeteras virtuales asociadas al equipo creador de la criptomoneda.
El monto transferido asciende a u$s4.500.000. La transacción se realizó el martes a las 16:37 (hora argentina) y se dirigió a una nueva wallet. Este hecho es relevante, ya que solo una de las cuatro billeteras vinculadas al grupo tiene capacidad de operar sin restricciones.
Según informó el ingeniero especializado en sistemas, Fernando Molina, la operación marca un hito. "Hace 19 horas, una de las wallets del equipo asociado al lanzamiento de $LIBRA movió parte del dinero a una cuenta nueva. Es el primer movimiento desde el 14 de febrero", aseguró en su cuenta de X.
OTRAS NOTICIAS
Las billeteras vinculadas almacenan aproximadamente u$s110 millones. Este dinero habría sido obtenido tras la subida y posterior desplome de $LIBRA. Según señalan analistas, el creador de la criptomoneda, Hayden Davis, usó información privilegiada para manipular las operaciones.
"Ese dinero le pertenece a la Argentina", afirmó Davis en una entrevista con el youtuber Coffeezilla. Sus declaraciones han generado un intenso debate en el ecosistema cripto y en la opinión pública.
En paralelo, informes de usuarios especializados indican que el Departamento de Justicia de Estados Unidos podría haber iniciado una investigación. El foco está puesto en la promoción de $LIBRA y la participación de sus creadores. Entre los nombres que aparecen figuran Davis, Julian Peh y dos emprendedores argentinos.
La justicia argentina también ha recibido un pedido para ampliar la investigación sobre la maniobra de $LIBRA. El abogado Gregorio Dalbón presentó una solicitud que apunta a los dispositivos móviles de funcionarios clave del gobierno.
OTRAS NOTICIAS
Dalbón requirió el secuestro de los teléfonos de Javier Milei, Karina Milei y Manuel Adorni. Según su planteo, es necesario realizar pericias sobre comunicaciones y archivos digitales.
"La gravedad institucional del caso exige preservar pruebas de manera adecuada", afirmó Dalbón en su presentación. El pedido ya se encuentra en manos del fiscal Eduardo Taiano, quien lleva adelante la investigación.
El letrado aseguró que existen pruebas que vinculan a Karina Milei con uno de los principales implicados en el caso. "Karina Milei ha mantenido reuniones con Mauricio Novelli, una de las figuras clave en la maniobra", advirtió el abogado.
El escándalo se intensificó aún más con la aparición de supuestas conversaciones de Davis. En ellas, el empresario habría mencionado que "controla a Javier Milei mediante el pago de sobornos a Karina Milei".
La situación genera incertidumbre en el ámbito financiero y político. Inversores y analistas esperan una respuesta oficial ante los recientes acontecimientos.
Se aguarda también la posible reacción del Gobierno, que hasta el momento no ha emitido declaraciones públicas sobre el tema.
China avanza con una estación submarina a 1.900 metros de profundidad. La base científica busca estudiar el océano, pero también marcar territorio.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
Antonio Gasalla murió a los 84 años, pero su herencia quedó envuelta en sospechas, robos y documentos faltantes. Revelan maniobras para quedarse con bienes.
Alberto Weretilneck confirmó avances en la negociación con las petroleras por el uso del oleoducto Vaca Muerta Sur. Pero avisó que no hay apuro.
La diputada nacional Ana María Ianni advirtió que la disolución de herramientas clave deja al turismo sin respaldo y sobrecarga a provincias y municipios.
El Juez Marcelo Aguinsky ordenó el giro de fondos obtenidos en una subasta judicial al municipio. “Fue sentido común”, explicó el magistrado.
El proyecto para implementar peaje en rutas rionegrinas sigue su marcha. La vecina provincia apunta al transporte pesado vinculado a Vaca Muerta.
El fotoperiodista continúa en terapia intensiva, pero sorprendió a su entorno al escribir su nombre y responder a estímulos mostrando signos de mejora.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.