DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE VÍCTOR “PISTUSIA” MORALES, REFERENTE DE LA CULTURA REGIONAL

El histórico conductor de "Miradas al Sur" dejó un legado invaluable. Su compromiso y su amor por la cultura regional marcaron más de 30 años en los medios.

Chubut28/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
pistucia morales
pistucia morales

La Patagonia despide con profundo pesar a Víctor "Pistusia" Morales, el icónico conductor del programa “Miradas al Sur”, emitido por Canal 7 de Chubut. Su fallecimiento, ocurrido en la noche del jueves, deja un vacío en la comunicación y en la defensa de las tradiciones patagónicas.

Morales dedicó su vida a documentar la realidad de la región, desde la meseta hasta la cordillera, visibilizando las historias de los pobladores rurales y celebrando la riqueza cultural del sur argentino.

Con más de tres décadas en el aire, “Miradas al Sur” se consolidó como un pilar en la divulgación de la identidad patagónica. A través de sus emisiones, Pistusia retrató la vida en los pequeños parajes, las costumbres de los habitantes del campo y las dificultades que enfrentan a diario.

OTRAS NOTICIAS:

pistucia moralesRECONOCIMIENTO PARA MIRADAS AL SUR Y EL LEGADO DE PISTUCIA MORALES

El programa, además, fortaleció su vínculo con la comunidad de Puerto Madryn gracias a su cortina musical, “La Warachani”, interpretada por más de 100 bailarines locales.

En enero de este año, en una entrevista con #LA17, Pistusia Morales se mostró entusiasmado por la nominación del programa a los Premios Internacionales Destino Malvinas, donde competía en dos categorías: documental y apertura del programa. “Estamos contentos, como perro con dos colas”, expresó en aquel entonces, reflejando su humildad y pasión por el oficio.

Más allá del reconocimiento televisivo, Morales siempre puso el foco en las realidades invisibilizadas de la Patagonia. Su preocupación por los pobladores rurales, los trabajadores del campo y los efectos de los incendios forestales lo llevaron a ser un referente del periodismo social.

OTRAS NOTICIAS:

UN MARTÍN FIERRO FEDERAL PARA LA RADIO CHUBUTENSE

“La gente del campo la pelea todos los días. Es un trabajo sacrificado, sin feriados, donde siempre hay algo por hacer”, comentó en su última entrevista. También mostró su solidaridad con los afectados por los incendios en Epuyén, lamentando las pérdidas materiales y el impacto ambiental.

Su compromiso con la difusión de la cultura patagónica y su capacidad de conectar con el público hicieron de Pistusia Morales un comunicador excepcional. Su labor fue más que la conducción de un programa: fue una misión de vida dedicada a preservar la memoria de los pueblos del sur.

Desde distintos sectores de la comunidad, amigos, colegas y seguidores expresaron su pesar por la partida del histórico conductor. Sus familiares y seres queridos reciben innumerables mensajes de apoyo, reflejo del impacto que tuvo su trayectoria en la sociedad patagónica.

OTRAS NOTICIAS:

VÍCTOR “PISTUSIA” MORALES EN LU17 Y TRELEW NOTICIAS

La cultura y la televisión regional pierden a una de sus figuras más queridas y respetadas. Sin embargo, su legado seguirá vivo en cada historia contada, en cada imagen capturada y en cada rincón de la Patagonia que ayudó a visibilizar.

Q.E.P.D., Víctor “Pistusia” Morales.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17