
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
En la madrugada del jueves, desconocidos incendiaron baños químicos en la zona de food trucks en Puerto Madryn. Uno quedó completamente destruido.
Policiales28/02/2025El hecho ocurrió en el sector San Francisco de Paola, en la curva del Indio. Vecinos alertaron sobre el fuego y dieron aviso a las autoridades.
Bomberos voluntarios acudieron al lugar y controlaron las llamas. A pesar de la rápida intervención, los daños fueron irreparables.
La Municipalidad expresó su malestar a través de sus redes sociales. Calificaron el hecho como inadmisible y llamaron a la reflexión.
Los baños químicos estaban destinados al uso de vecinos y turistas. Su destrucción afecta la infraestructura y el bienestar de la comunidad.
El Municipio pidió a la ciudadanía un mayor compromiso con el cuidado de los bienes públicos. Destacaron la importancia de la convivencia y el respeto.
OTRAS NOTICIAS
No es la primera vez que Puerto Madryn sufre actos de vandalismo. Las autoridades analizan nuevas medidas de seguridad en la zona.
Las cámaras de seguridad serán revisadas para identificar a los responsables. Se espera que las imágenes ayuden en la investigación.
Vecinos expresaron su indignación y pidieron sanciones ejemplares. Muchos consideran que los castigos por vandalismo deben endurecerse.
Los food trucks afectados lamentaron lo ocurrido y solicitaron mayor protección. Aseguran que estos hechos perjudican el atractivo turístico del sector.
La Municipalidad evalúa reponer los baños destruidos en los próximos días. Sin embargo, advierten que esto implica costos adicionales.
Autoridades locales recordaron la importancia de denunciar hechos de vandalismo. Se solicita colaboración para identificar a los responsables.
El sector de food trucks es un punto de encuentro para residentes y turistas. El daño a sus instalaciones afecta la imagen de la ciudad.
OTRAS NOTICIAS
Este ataque genera preocupación en comerciantes y emprendedores locales. Muchos temen que hechos similares se repitan en el futuro.
Las fuerzas de seguridad patrullarán la zona con mayor frecuencia. El objetivo es prevenir nuevos episodios de violencia contra la infraestructura pública.
El Municipio analizará la colocación de más cámaras de seguridad en la zona. Buscan mejorar el control y la identificación de vándalos.
La comunidad de Puerto Madryn exige mayor conciencia ciudadana. Se hace un llamado a respetar los espacios compartidos.
Las pérdidas materiales son significativas, pero el impacto social es aún mayor. El vandalismo deteriora la calidad de vida de todos.
El sector gastronómico pidió una reunión con las autoridades. Buscan encontrar soluciones para garantizar la seguridad del área.
OTRAS NOTICIAS
Las redes sociales se hicieron eco del suceso, generando gran indignación. Usuarios pidieron acciones concretas contra el vandalismo.
El Municipio reforzó su mensaje sobre el uso responsable del espacio público. El cuidado de la ciudad es tarea de todos. Se espera que la investigación avance con rapidez. Los responsables podrían enfrentar sanciones ejemplares.
Puerto Madryn busca fortalecer la seguridad en sus espacios públicos. El compromiso ciudadano es clave para evitar nuevos ataques.
La comunidad debe trabajar en conjunto para erradicar estas acciones. El respeto por los bienes comunes es fundamental para la convivencia.
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
Christian Gómez tenía 53 años y fue buscado por su familia tras perder contacto con él. Más tarde, confirmaron su fallecimiento en un siniestro vial.
El conductor quedó atrapado en su vehículo tras colisionar de frente con otro auto. Fue rescatado por bomberos y trasladado al Hospital de Gaiman.
Una joven de 18 años y sus dos hermanos menores fueron hallados por la Policía de Corrientes tras ausentarse de su hogar por motivos familiares.
En la provincia de Santa Cruz secuestraron cientos de dispositivos y material pornográfico en un operativo vinculado a una investigación en Río Turbio.
El siniestro ocurrió en la intersección de Yrigoyen y Constituyentes. No hubo heridos, pero se labró una infracción y se secuestró el vehículo.
El despliegue de seguridad fue histórico: participaron más de 270 efectivos, se secuestraron más de 20 autos y se asistió a casi 30 personas descompensadas.
Tras un allanamiento en el barrio Melipal, la policía encontró 44 plantas, armas y municiones en una vivienda donde se celebraba una fiesta.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.