
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
A menos de un mes para los clásicos ante Uruguay y Brasil, Lionel Scaloni ajusta la lista de convocados para la doble fecha de Eliminatorias, en la que Argentina buscará consolidar su liderazgo en la clasificación al Mundial 2026. Sin embargo, el entrenador enfrenta un escenario complejo, con jugadores suspendidos, lesionados y en bajo nivel, lo que lo obliga a evaluar alternativas en varios puestos.
Jugadores en riesgo por amarillas y lesiones
Uno de los principales desafíos de Scaloni es que diez futbolistas están al límite de amonestaciones y podrían perderse el duelo ante Brasil si reciben una tarjeta ante Uruguay. Entre ellos se encuentran nombres clave como Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Lautaro Martínez.
OTRAS NOTICIAS:
Además, hay tres casos preocupantes por lesión:
✅ Giovani Lo Celso se recupera de un problema muscular en el sóleo derecho y su presencia está en duda.
✅ Cristian “Cuti” Romero aún no sumó minutos en el año tras sufrir una lesión ligamentaria en noviembre y su evolución es incierta.
✅ Lisandro Martínez está descartado por una rotura de ligamentos cruzados y recién volvería en 2026.
Alternativas y posibles sorpresas en la convocatoria
Para suplir las bajas en la defensa, Scaloni analiza convocar nuevos nombres en el lateral izquierdo. Entre los candidatos figuran Facundo Medina, Francisco Ortega, Lucas Esquivel y Valentín Barco. También sigue de cerca el rendimiento de Kevin Lomónaco en Independiente.
OTRAS NOTICIAS:
Otra novedad podría ser la presencia de Claudio “Diablito” Echeverri, el joven talento de River Plate que deslumbró en el Sudamericano Sub-20 y que ya se sumó al Manchester City.
Por otro lado, la buena noticia para el cuerpo técnico es que Emiliano "Dibu" Martínez no sufrió una lesión grave en el Aston Villa y estará disponible para defender el arco argentino.
OTRAS NOTICIAS:
📅 Lo que se viene para Argentina en Eliminatorias
Tras los clásicos ante Uruguay (21 de marzo en Montevideo) y Brasil (25 de marzo en Buenos Aires), la Selección enfrentará a Chile y Colombia en junio, y cerrará el año ante Venezuela y Ecuador en septiembre.
Con 25 puntos en 36 posibles, la Albiceleste lidera las Eliminatorias, seguida por Uruguay (20), Ecuador y Colombia (19), Brasil (18) y Paraguay (17).
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
Tras vencer a Nueva Caledonia 3-0, Nueva Zelanda asegura su regreso a la Copa del Mundo después de 16 años. El técnico expresó su orgullo y satisfacción.
Francisco Cerúndolo alcanza los octavos de final del Masters 1000 de Miami, prometiendo una emocionante revancha contra el noruego Casper Ruud.
La pareja local se consagró en el tradicional concurso de pesca, logrando una victoria ajustada. Se rindió un homenaje a Raúl Yorio, dejó grandes emociones.
El Club Social y Atlético Guillermo Brown de Puerto Madryn realizó un reconocimiento a Mariano Ramírez, un hincha incondicional que recibió el cariño merecido.
La muestra internacional más importante del automovilismo se instaló en La Rural y ya es furor entre los fanáticos. Estará abierta hasta el 1 de junio.
En una tensa definición por penales, San Lorenzo superó a Sportivo Las Parejas y sigue en carrera. Este triunfo les permitió acceder a 16vos de Copa Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.