
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El Pentágono ordenó el despliegue de tropas adicionales en la frontera con México. La medida busca intensificar la seguridad y limitar el ingreso de migrantes.
Actualidad02/03/2025El gobierno de Estados Unidos sumará 3.000 soldados a la frontera sur en las próximas semanas. El Departamento de Defensa confirmó que el refuerzo incluirá unidades especializadas en patrullaje y vigilancia. La decisión responde a órdenes del secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobadas el viernes.
Las tropas estarán conformadas por elementos de combate de la brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo. El despliegue se extenderá a lo largo de los 3.200 kilómetros de la frontera con México. El Pentágono indicó que la misión será expandir las operaciones de seguridad y reforzar los controles.
Desde Washington, las autoridades justificaron la decisión en la necesidad de fortalecer la integridad territorial. El gobierno estadounidense busca endurecer las medidas contra la inmigración irregular. La frontera sur es una prioridad en la agenda del presidente Donald Trump.
OTRAS NOTICIAS:
La Casa Blanca mantiene una política estricta respecto a la seguridad fronteriza. En su segundo mandato, Trump declaró una emergencia nacional para frenar el ingreso de migrantes. Las restricciones generaron tensiones con México y organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El Pentágono señaló que el personal militar no participará en detenciones de migrantes. Las tropas brindarán apoyo logístico y reforzarán la infraestructura de vigilancia. Entre sus tareas se encuentran la instalación de barreras y la asistencia a la Patrulla Fronteriza.
Analistas advierten que la militarización de la frontera podría generar nuevos conflictos. Organizaciones civiles cuestionan el uso de tropas para tareas de control migratorio. La medida ya fue criticada por sectores políticos que piden un enfoque menos agresivo.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Congreso, legisladores demócratas rechazaron el envío de más soldados. El senador Alex Padilla afirmó que “se necesita una política migratoria humanitaria, no más despliegues militares”. En contraste, republicanos apoyaron la decisión y pidieron mayor firmeza en los controles.
El gobierno mexicano sigue de cerca la situación y evalúa posibles respuestas. El canciller Marcelo Ebrard indicó que su país no aceptará violaciones a los derechos de los migrantes. La relación bilateral enfrenta nuevas tensiones por las políticas de seguridad fronteriza.
Más de 90 trabajadores fueron cesanteados en Río Salado Olgrec Fish. El dueño de la empresa pesquera fue citado por la Secretaría de Trabajo.
El costo de crianza aumentó un 2,8% en febrero, superando la inflación del mes. La suba interanual ya alcanza el 60%.
La divisa paralela registró su mayor incremento en meses y los bonos en dólares cayeron un 2,5%. La brecha cambiaria se amplió al 18,1%.
La medida elimina las restricciones y busca reducir costos en el sector automotriz. Sturzenegger cuestionó la protección a la industria nacional.
Los mandatarios de EE.UU. y Rusia hablaron durante más de una hora sobre Ucrania y pactaron una tregua limitada en infraestructura y energía.
La normativa también permite el uso de reconocimiento facial para identificar a los asistentes. Las multas pueden alcanzar los 200.000 forints.
El presidente de Pan American Energy resaltó el potencial del sector energético y el papel de Argentina en el mercado mundial.
El Vaticano confirmó que el Pontífice evoluciona favorablemente, aunque advierte que su recuperación requiere prudencia.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
Las ciudades de Madryn, Trelew, Comodoro Rivadavia y Esquel tendrán fuertes ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre los 8 y los 22 grados.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.