ESTADOS UNIDOS REFORZARÁ SU FRONTERA SUR CON 3.000 SOLDADOS

El Pentágono ordenó el despliegue de tropas adicionales en la frontera con México. La medida busca intensificar la seguridad y limitar el ingreso de migrantes.

Actualidad02/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Frontera EEUU-México
Frontera EEUU-México

El gobierno de Estados Unidos sumará 3.000 soldados a la frontera sur en las próximas semanas. El Departamento de Defensa confirmó que el refuerzo incluirá unidades especializadas en patrullaje y vigilancia. La decisión responde a órdenes del secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobadas el viernes.

Las tropas estarán conformadas por elementos de combate de la brigada Stryker y un batallón de aviación de apoyo. El despliegue se extenderá a lo largo de los 3.200 kilómetros de la frontera con México. El Pentágono indicó que la misión será expandir las operaciones de seguridad y reforzar los controles.

Desde Washington, las autoridades justificaron la decisión en la necesidad de fortalecer la integridad territorial. El gobierno estadounidense busca endurecer las medidas contra la inmigración irregular. La frontera sur es una prioridad en la agenda del presidente Donald Trump.

OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroHALLAN MUERTA A UNA NENA Y DETIENEN A SU MADRE Y SU NOVIO

La Casa Blanca mantiene una política estricta respecto a la seguridad fronteriza. En su segundo mandato, Trump declaró una emergencia nacional para frenar el ingreso de migrantes. Las restricciones generaron tensiones con México y organizaciones defensoras de los derechos humanos.

El Pentágono señaló que el personal militar no participará en detenciones de migrantes. Las tropas brindarán apoyo logístico y reforzarán la infraestructura de vigilancia. Entre sus tareas se encuentran la instalación de barreras y la asistencia a la Patrulla Fronteriza.

Analistas advierten que la militarización de la frontera podría generar nuevos conflictos. Organizaciones civiles cuestionan el uso de tropas para tareas de control migratorio. La medida ya fue criticada por sectores políticos que piden un enfoque menos agresivo.

OTRAS NOTICIAS:

Intendente Dario JamesDARÍO JAMES PIDE REABRIR EL DEBATE SOBRE LA EXPLOTACIÓN MINERA

Desde el Congreso, legisladores demócratas rechazaron el envío de más soldados. El senador Alex Padilla afirmó que “se necesita una política migratoria humanitaria, no más despliegues militares”. En contraste, republicanos apoyaron la decisión y pidieron mayor firmeza en los controles.

El gobierno mexicano sigue de cerca la situación y evalúa posibles respuestas. El canciller Marcelo Ebrard indicó que su país no aceptará violaciones a los derechos de los migrantes. La relación bilateral enfrenta nuevas tensiones por las políticas de seguridad fronteriza.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17