
VILLARRUEL CONTRA EL ABORTO: “OFRECERLO ES ABANDONARSE A LA MEDIOCRIDAD"
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La NASA generó polémica al referirse a las islas con la denominación británica. Luego modificó su publicación y reconoció el nombre Malvinas.
Actualidad03/03/2025La NASA desató una controversia en redes sociales luego de publicar una impactante imagen satelital de las Islas Malvinas, en la que utilizó la denominación "Falkland Islands", el nombre impuesto por el Reino Unido. Ante la ola de reclamos de usuarios argentinos, la agencia espacial se vio obligada a modificar la publicación y rectificar el nombre del archipiélago.
La imagen, captada por el satélite Terra, mostraba la proliferación de fitoplancton en el océano Atlántico Sur, resaltando las condiciones que favorecen este fenómeno natural. Sin embargo, la atención se desvió cuando, en la descripción, la NASA mencionó: "A la izquierda de la fotografía se ven un grupo de islas, las Falkland Islands".
OTRAS NOTICIAS
El uso del nombre británico desató una ola de críticas en redes sociales. Usuarios de Argentina exigieron que se corrigiera la publicación y se utilizara la denominación "Islas Malvinas", en línea con el reclamo de soberanía que el país sostiene desde hace más de 192 años.
Ante la presión y el aluvión de comentarios, la NASA editó el posteo e incluyó la toponimia "Malvinas". "La corrección fue una respuesta directa a la insistencia de los usuarios argentinos en la defensa de la soberanía", indicaron especialistas en diplomacia digital.
OTRAS NOTICIAS
No es la primera vez que la NASA enfrenta cuestionamientos por este tema. En 2022, la agencia ya había sido criticada por referirse a las islas como "un archipiélago frente a la costa de Argentina", sin reconocer su disputa territorial.
Durante el "Día del Niño por Nacer", Villarruel llamó a promover políticas públicas que acompañen a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.
La provincia autorizó el inicio de pruebas en nueve objetivos prioritarios del proyecto Cerro Bayo. Latin Metals avanza en un nuevo hallazgo de oro y plata.
La escultura del historiador estaba ubicada en Río Gallegos, justo después del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa. No hubo explicación oficial.
García Mansilla, respondió a las impugnaciones por su nombramiento por decreto y aseguró que solo puede ser removido a través de un juicio político.
Después de dos meses de demoras, el Gobierno nacional oficializó el acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias. El incremento será del 12,3%.
El juez Fernando Caunedo rechazó el pedido de sobreseimiento y envió al intendente de La Matanza a juicio oral. Está acusado de abuso sexual y desobediencia.
El tipo de cambio informal sube con fuerza y marca la mayor brecha con el oficial desde octubre, mientras el resto de las cotizaciones lo siguen de cerca.
La coach compartió en #LA17 herramientas simples y profundas para conectar con aquello que verdaderamente nos mueve.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Marcelo Campos fue desvinculado tras un conflicto salarial iniciado en 2020. El sindicato denunció un fraude laboral. Mirtha se mostró dolida por la decisión.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.