
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
El evento, que se realizará del 24 al 26 de abril, apunta a consolidarse como la principal plataforma de negocios de la región. La organización espera superar la participación de la edición anterior y generar más oportunidades comerciales.
Chubut06/03/2025El miembro de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn, Sergio Pérez, expresó su entusiasmo por la próxima edición. "Estamos en la cuenta regresiva y con muchas expectativas", afirmó al referirse al evento. Las rondas de negocios ya están abiertas para que empresas de distintos sectores comiencen a vincularse.
El encuentro contará con la presencia de firmas de Argentina, Brasil y Colombia, lo que ampliará las posibilidades de acuerdos comerciales. "La edición 2025 será diferente a la de 2023", aseguró Pérez al destacar los cambios en el contexto económico. La inversión en la región y las oportunidades de crecimiento generan un escenario prometedor.
La organización recibió numerosas consultas de empresas interesadas en participar. "Apuntamos a crecer y a ofrecer más oportunidades de negocios", explicó. La expectativa es superar las 135 firmas que estuvieron presentes en la última edición.
OTRAS NOTICIAS:
EVENPa 2025 se enfocará en sectores estratégicos como energía, pesca, minería y tecnología. "La Patagonia es muy atractiva para la inversión", destacó Pérez al referirse a los proyectos en marcha. La expansión de parques eólicos y el crecimiento de la actividad pesquera serán temas centrales de las jornadas.
Los organizadores trabajan intensamente en la preparación del predio que albergará el evento. "El predio está irreconocible tras los trabajos realizados", afirmó. El movimiento de suelo, la nivelación y la instalación del cerco perimetral ya fueron completados.
Actualmente, se avanza en la instalación del sistema eléctrico y en los últimos detalles para la puesta a punto. "Quedan pocos espacios disponibles para expositores", advirtió. La alta demanda de lugares confirma el interés que despierta el evento en el sector empresarial.
OTRAS NOTICIAS:
Las rondas de negocios se habilitarán en los próximos días y se espera una gran convocatoria. "El objetivo principal es que las empresas se vinculen y generen acuerdos", afirmó Pérez. La posibilidad de realizar contactos estratégicos es uno de los mayores atractivos del evento.
EVENPa 2025 contará con la cobertura de medios nacionales y regionales. Medios de comunicación como #LA17, Red Uno y Fiber Patagonia estarán presentes. La difusión del evento permitirá potenciar su alcance y dar visibilidad a las actividades programadas.
El evento se posiciona como un espacio fundamental para fortalecer el crecimiento de las empresas en la Patagonia. "EVENPa 2025 busca potenciar la vinculación entre sectores de la economía", indicó Sergio Pérez. La sinergia entre distintos rubros será uno de los pilares de esta edición.
OTRAS NOTICIAS:
La administración del evento busca ofrecer un espacio moderno y funcional para los expositores. "Las mejoras en la infraestructura permitirán optimizar la experiencia de las empresas", explicó. El predio contará con instalaciones renovadas para garantizar el éxito de las actividades.
Puerto Madryn reafirma su rol como sede de eventos empresariales de gran envergadura. "La ciudad se consolida como un epicentro de negocios en la región", subrayó Pérez. La conectividad y el crecimiento económico la convierten en un punto estratégico para inversiones.
Las inscripciones para las actividades complementarias ya se encuentran abiertas. "Se espera un éxito similar al de ediciones anteriores", aseguró. La participación de empresas de distintos rubros potenciará el intercambio comercial.
OTRAS NOTICIAS:
El evento busca impulsar el crecimiento empresarial y la generación de empleo en la región. "EVENPa 2025 es una oportunidad para fortalecer la economía patagónica", destacó Pérez. La llegada de inversores y empresarios dinamizará distintos sectores productivos.
La agenda incluirá conferencias, exposiciones y rondas de negocios enfocadas en potenciar la actividad comercial. "Las oportunidades de negocios serán el eje de las jornadas", indicó. La expectativa por los encuentros y acuerdos comerciales es muy alta.
Puerto Madryn se prepara para recibir un evento que marcará un nuevo hito en la región. "EVENPa 2025 se consolida como el evento empresarial más importante de la Patagonia", concluyó Sergio Pérez. La presencia de empresas de diversos países reforzará su impacto a nivel nacional e internacional.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.