
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
La minería en Argentina continúa su expansión con proyectos en construcción que impulsan la extracción de cobre, oro y litio, tres minerales esenciales en el mercado global. Con una demanda creciente, el país ha captado el interés de importantes compañías internacionales que apuestan por su potencial geológico.
Según la Secretaría de Minería de la Nación, las exportaciones mineras alcanzaron USD 4.647 millones en 2024, con un crecimiento interanual del 14%. Además, el sector genera más de 37.000 empleos directos y cientos de miles de empleos indirectos, consolidándose como un pilar de la economía nacional.
OTRAS NOTICIAS:
COBRE: EL RECURSO CLAVE PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
San Juan se ha convertido en el epicentro del desarrollo cuprífero en Argentina, con proyectos que buscan aprovechar las 65 millones de toneladas de reservas estimadas en el país.
Uno de los proyectos más importantes es Josemaría, de Lundin Mining Corp. y BHP Group Corp., ubicado en la cordillera de los Andes. Con una inversión de USD 4.000 millones, producirá anualmente 131.000 toneladas de cobre, además de importantes volúmenes de oro y plata.
En Catamarca, el proyecto Mara, de Agnico Eagle Mines y Pan American Silver, se perfila como otro gran jugador, con una capacidad estimada de 100.000 toneladas de cobre por año.
OTRAS NOTICIAS:
Otro emprendimiento en exploración es Los Azules, de McEwen Mining, en San Juan, que podría convertirse en una de las minas de cobre más grandes de América Latina, con 10 millones de toneladas de recursos estimados y una inversión proyectada de USD 2.500 millones.
ORO: INVERSIÓN Y PRODUCCIÓN EN AUGE
Con USD 3.141 millones en exportaciones en 2024, la minería aurífera sigue en expansión, con proyectos en distintas provincias.
Calcatreu (Río Negro) - Operado por Patagonia Gold, estima producir 97.000 onzas anuales con una inversión de USD 79 millones.
Cerro Moro (Santa Cruz) - De Yamana Gold, extrae 160.000 onzas de oro y 7,5 millones de onzas de plata por año.
Lindero (Salta) - Primera mina de oro a cielo abierto en la provincia, operada por Fortuna Silver Mines, con una capacidad de 100.000 onzas anuales.
Veladero (San Juan) - De Barrick Gold, se mantiene como una de las minas más productivas del país, con 400.000 onzas extraídas en 2023.
OTRAS NOTICIAS:
LITIO: ARGENTINA SE CONSOLIDA COMO PROVEEDOR GLOBAL
En el marco del auge de la movilidad eléctrica, Argentina forma parte del Triángulo del Litio, concentrando el 21% de los recursos mundiales.
Los proyectos más avanzados incluyen:
Hombre Muerto Oeste (Catamarca) - De Galán Lithium Limited, con una capacidad inicial de 12.000 toneladas anuales de carbonato de litio y proyección de crecimiento.
Rincón (Salta) - Operado por Rio Tinto Lithium, alcanzará las 10.000 toneladas en su primera etapa.
Centenario-Ratones (Salta) - De Eramet y Tsingshan Holding Group, con 24.000 toneladas anuales proyectadas y una inversión de USD 770 millones.
Proyecto Fénix (Catamarca) - De Livent, en expansión tras más de dos décadas de producción.
OTRAS NOTICIAS:
Desde Chile, Federico Sturzenegger defendió el ajuste y cargó contra gremios, empresarios y el peronismo. Prometió profundizar la motosierra estatal en 2025.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La huelga convocada por la CGT para el diez de abril, será la tercera desde el inicio del gobierno de Javier Milei y afectará actividades clave en todo el país.
Demian Reidel, asesor económico estrella del presidente, lanzó una frase provocadora en un foro con empresarios. La polémica estalló en redes y en la política.
El sindicato de los Moyano cerró una suba del 5,1% para el trimestre. La base esperaba un aumento mayor. El Gobierno festeja. La interna gremial se agita en silencio.
La ex presidenta reaccionó con ironía a la sanción de Estados Unidos y acusó al mandatario de estar detrás de la movida. También lo vinculó al escándalo cripto.
La ex presidenta y el ex ministro de Planificación fueron sancionados por el gobierno estadounidense por corrupción. La medida incluye también a sus familiares.
Bonistas internacionales volvieron a demandar a la provincia por el incumplimiento reiterado de su deuda. El reclamo judicial escala y presiona sobre la imagen financiera de Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Un hombre de 61 años impactó contra un poste de alumbrado público tras discutir con su pareja en Río Gallegos. Tenía 1.80 g/L de alcohol en sangre.
River Plate y Boca Juniors ya tienen fecha confirmada para el partido más esperado del torneo Apertura. La cita será el 27 de abril en el Monumental.