
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El sector minero comenzó el 2025 con números positivos y consolidó su crecimiento. La extracción de petróleo y gas mostró aumentos interanuales, mientras que el carbonato de litio alcanzó un récord de producción.
Actualidad06/03/2025El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) reflejó un crecimiento del 3,1% en enero de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada del índice mostró una suba del 2,8% frente a diciembre de 2024, mientras que la tendencia-ciclo presentó un aumento más moderado del 0,4%.
Dentro del sector minero, la extracción de petróleo crudo y gas natural registró un avance interanual del 1,8%, acompañado por una mejora en los servicios de apoyo. El petróleo crudo no convencional fue el gran protagonista, con un incremento del 26,4%, alcanzando una producción de 2.185,0 miles de m³.
Por otro lado, el petróleo crudo convencional tuvo una merma del 4,6%, situándose en 1.499,2 miles de m³. A pesar de esta caída, el crecimiento del no convencional impulsó el balance general del sector petrolero.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al gas natural, la producción total subió un 11,9% interanual, con desempeños positivos en sus dos variantes. El gas convencional alcanzó los 1.653,0 millones de m³, con un incremento del 8,1%, mientras que el gas no convencional ascendió a 2.641,5 millones de m³, marcando un alza del 14,4%.
El sector litio mostró un crecimiento excepcional en la producción de carbonato de litio, con una suba del 92,7% interanual. En enero de 2025, se alcanzaron 7.793,1 toneladas, consolidando la tendencia expansiva del mineral clave para la industria tecnológica y automotriz.
Por el contrario, la industria pesquera experimentó una caída interanual del 3,3% en su producción, aunque mostró una recuperación del 9,3% frente a diciembre de 2024 en la serie desestacionalizada. Esta variabilidad obliga a los especialistas a evaluar las cifras con cautela.
OTRAS NOTICIAS:
Los analistas del sector sostienen que la volatilidad en la pesca marítima puede generar ajustes en las cifras a medida que se incorporen nuevos datos. En este contexto, recomiendan analizar la serie desestacionalizada y la tendencia-ciclo en conjunto para obtener una visión más precisa.
La minería continúa siendo uno de los pilares del crecimiento industrial en Argentina, con un desempeño sólido en los primeros meses del año. El impulso de los hidrocarburos y el litio refuerzan el atractivo del sector en el plano local e internacional.
Con el avance de los proyectos de extracción y la estabilidad en la producción, los especialistas proyectan que el 2025 podría marcar un nuevo récord en la minería argentina.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.