LA MINERÍA IMPULSA LA INDUSTRIA CON UN FUERTE REPUNTE EN ENERO

El sector minero comenzó el 2025 con números positivos y consolidó su crecimiento. La extracción de petróleo y gas mostró aumentos interanuales, mientras que el carbonato de litio alcanzó un récord de producción.

Actualidad06/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mineria San Juan
La minería experimento un crecimiento en enero

El Índice de Producción Industrial Minero (IPI minero) reflejó un crecimiento del 3,1% en enero de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada del índice mostró una suba del 2,8% frente a diciembre de 2024, mientras que la tendencia-ciclo presentó un aumento más moderado del 0,4%.

Dentro del sector minero, la extracción de petróleo crudo y gas natural registró un avance interanual del 1,8%, acompañado por una mejora en los servicios de apoyo. El petróleo crudo no convencional fue el gran protagonista, con un incremento del 26,4%, alcanzando una producción de 2.185,0 miles de m³.

Por otro lado, el petróleo crudo convencional tuvo una merma del 4,6%, situándose en 1.499,2 miles de m³. A pesar de esta caída, el crecimiento del no convencional impulsó el balance general del sector petrolero.

OTRAS NOTICIAS:

Kim Gomez"CIERRO LOS OJOS Y VEO LAS IMÁGENES", AFIRMÓ LA MAMÁ DE KIM GÓMEZ

En cuanto al gas natural, la producción total subió un 11,9% interanual, con desempeños positivos en sus dos variantes. El gas convencional alcanzó los 1.653,0 millones de m³, con un incremento del 8,1%, mientras que el gas no convencional ascendió a 2.641,5 millones de m³, marcando un alza del 14,4%.

El sector litio mostró un crecimiento excepcional en la producción de carbonato de litio, con una suba del 92,7% interanual. En enero de 2025, se alcanzaron 7.793,1 toneladas, consolidando la tendencia expansiva del mineral clave para la industria tecnológica y automotriz.

Por el contrario, la industria pesquera experimentó una caída interanual del 3,3% en su producción, aunque mostró una recuperación del 9,3% frente a diciembre de 2024 en la serie desestacionalizada. Esta variabilidad obliga a los especialistas a evaluar las cifras con cautela.

OTRAS NOTICIAS:

Luis CaputoCAPUTO ASEGURÓ QUE "EL FMI NUNCA PIDIÓ UNA DEVALUACIÓN"

Los analistas del sector sostienen que la volatilidad en la pesca marítima puede generar ajustes en las cifras a medida que se incorporen nuevos datos. En este contexto, recomiendan analizar la serie desestacionalizada y la tendencia-ciclo en conjunto para obtener una visión más precisa.

La minería continúa siendo uno de los pilares del crecimiento industrial en Argentina, con un desempeño sólido en los primeros meses del año. El impulso de los hidrocarburos y el litio refuerzan el atractivo del sector en el plano local e internacional.

Con el avance de los proyectos de extracción y la estabilidad en la producción, los especialistas proyectan que el 2025 podría marcar un nuevo récord en la minería argentina.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17