
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
El intendente Federico Susbielles estimó que se necesitarán más de $400.000 millones para reparar los daños. "Toda colaboración es bienvenida" dijo.
Actualidad09/03/2025El temporal dejó a Bahía Blanca en una situación crítica. Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones masivas, destrozos en la infraestructura y al menos 15 muertes confirmadas. "Los daños son infinitos, la ciudad quedó bajo el agua", afirmó el intendente Federico Susbielles.
Más de 1.400 personas fueron evacuadas. Las calles colapsaron, los accesos quedaron destruidos y miles de hogares sufrieron pérdidas totales.
El canal Maldonado desbordó y agravó la situación. También colapsó el arroyo Napostá, dejando sin capacidad operativa a la ciudad.
"Perdimos el 70% de la operatividad, patrulleros y ambulancias quedaron fuera de servicio", reveló Susbielles.
El temporal descargó 400 milímetros de agua en pocas horas. Representa casi el 70% de lo que llueve en un año.
OTRAS NOTICIAS
Las imágenes de la ciudad impactan. Autos arrastrados por la corriente, casas anegadas y negocios devastados.
Las clases se suspendieron hasta nuevo aviso. No hay actividades oficiales hasta que se normalice la situación.
"El canal Maldonado deberá reconstruirse completamente", adelantó el intendente. Los accesos a Bahía Blanca están intransitables. La reconstrucción demandará una inversión millonaria.
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, anunciará un plan de ayuda provincial en los próximos días.
El Banco Nación lanzará líneas de crédito subsidiadas. Se espera que el Banco Provincia implemente medidas similares.
"Necesitamos financiamiento internacional para la reconstrucción", planteó Susbielles. La ciudad enfrenta una crisis económica. Las pérdidas comerciales afectan a miles de familias.
Bahía Blanca es clave para la economía argentina. Es el séptimo complejo agroportuario del mundo y el quinto polo petroquímico de América.
"Los bahienses han sido postergados por mucho tiempo", expresó el intendente.
OTRAS NOTICIAS
El Gobierno nacional autorizó una ayuda de $10.000 millones. Es apenas el 2,5% del monto estimado para la reconstrucción. "Valoramos la ayuda, pero necesitamos un acompañamiento mayor", indicó Susbielles.
El Gobierno de Milei enfrenta críticas por la falta de asistencia inmediata. La visita de los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri no calmó las tensiones.
La oposición reclama mayor compromiso. Se exige un plan integral de recuperación para la ciudad. Las redes sociales reflejan la indignación. Vecinos denuncian que la ayuda no llega a los barrios más afectados.
El temporal de diciembre ya había golpeado a la ciudad. La falta de infraestructura agravó la catástrofe actual.
"No podemos reconstruir Bahía Blanca sin recursos suficientes", advirtió el intendente. Se espera una sesión en el Congreso para debatir un fondo especial de emergencia. Diputados y senadores evaluarán medidas para asistir a la región.
El desafío es enorme. La reconstrucción de Bahía Blanca tomará meses y requerirá el esfuerzo de todos los niveles de gobierno.
La comunidad se organiza para ayudar. Campañas solidarias buscan asistir a los damnificados con ropa, alimentos y elementos de primera necesidad.
"Vamos a salir adelante, pero necesitamos apoyo urgente", cerró Susbielles.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.