POLONIA LANZA PLAN DE ENTRENAMIENTO MILITAR MASIVO PARA ADULTOS

El gobierno polaco busca preparar a todos los hombres en caso de guerra. Temen ser presa de la política expansionista de Vladimir Putin y Rusia.

Actualidad11/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
polonia entrena
Adultos polacos son entrenados paras la guerra.

En un contexto de creciente tensión internacional, Polonia anunció un ambicioso plan de entrenamiento militar para ciudadanos adultos. El objetivo es aumentar las filas de sus Fuerzas Armadas.

"Todo hombre sano en Polonia debería querer entrenarse para defender la patria", afirmó el primer ministro Donald Tusk.

El programa estará operativo para finales de 2025. Su meta es crear una reserva militar capaz de responder ante amenazas.

La iniciativa podría llevar a un ejército de 500.000 efectivos. El plan incluirá tanto a soldados regulares como a reservistas entrenados. El gobierno aún no confirmó si se reinstaurará el servicio militar obligatorio.

Tusk mencionó modelos de reclutamiento voluntario. Señaló el ejemplo de Suiza, donde se ofrecen incentivos económicos a quienes se alistan.

OTRAS NOTICIAS

federico susbiellesBAHÍA BLANCA: EL DRAMA TRAS LA INUNDACIÓN

El programa buscará generar una tradición militar estable. Se espera que las próximas generaciones participen de manera habitual en estos entrenamientos.

Las mujeres podrán participar, aunque el gobierno insiste en que la guerra sigue siendo un dominio mayormente masculino.

Tusk reconoció el rol clave de las mujeres en el conflicto de Ucrania. Aseguró que su participación será opcional pero bienvenida.

El gobierno evalúa retirarse de acuerdos internacionales. Polonia podría abandonar la Convención de Ottawa y la Convención de Dublín.

Esto permitiría el uso de minas antipersona y bombas de racimo, actualmente prohibidas.

El presidente Andrzej Duda propuso modificar la Constitución. Quiere garantizar un mínimo del 4% del PIB para gasto en defensa.

Actualmente, Polonia ya destina el 4,12% de su PIB a la defensa. Es el país de la OTAN con mayor inversión proporcional en su ejército. Duda insiste en que el gasto militar debe ser una prioridad absoluta.

OTRAS NOTICIAS

ShellCOMBUSTIBLES: RAÍZEN SE DESPRENDE DE SHELL ARGENTINA

El presidente presentó su propuesta al Parlamento polaco. Considera que el refuerzo de la seguridad nacional es clave en la coyuntura actual.

El primer ministro y el presidente mantienen comunicación constante con aliados occidentales. Buscan fortalecer la cooperación militar en Europa.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Polonia aumentó significativamente su inversión en defensa.

El gobierno polaco advierte sobre una posible expansión de la amenaza rusa. Cree que solo un ejército fuerte puede evitar agresiones externas.

Donald Trump sugirió elevar el gasto militar al 5% del PIB. Advirtió que EE.UU. no defendería a países que no cumplan con este nivel de inversión.

Polonia se muestra alineada con esta exigencia y refuerza su compromiso con la OTAN.

El debate sobre la militarización genera opiniones divididas en la sociedad polaca. Algunos ven la medida como necesaria, mientras otros temen una escalada armamentista.

OTRAS NOTICIAS

ShellCOMBUSTIBLES: RAÍZEN SE DESPRENDE DE SHELL ARGENTINA

La oposición cuestiona la magnitud del gasto. Argumenta que los recursos podrían destinarse a áreas sociales y económicas. El gobierno insiste en que la seguridad no puede ser negociada.

Los entrenamientos incluirán instrucción en combate, tácticas de defensa y manejo de armas. Se llevarán a cabo en instalaciones militares especializadas.

El plan busca preparar a la población para reaccionar en caso de conflicto. Se reforzará la capacidad de respuesta ante situaciones de crisis. Polonia se consolida como uno de los países más militarizados de Europa.

El fortalecimiento de su ejército busca disuadir posibles agresiones. El gobierno apuesta por una estrategia de defensa activa.

El plan de entrenamiento se implementará en varias fases. Se espera que la convocatoria inicial reúna a miles de ciudadanos. La militarización de la sociedad polaca abre un nuevo escenario en la región.

El equilibrio de fuerzas en Europa del Este podría cambiar. La relación con Rusia se vuelve aún más tensa.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17