TAXISTAS SE DEFIENDEN: "EL BLOQUEO EN EL MUELLE NO FUE ORGANIZADO"

El presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Puerto Madryn aclaró que el incidente en el muelle no fue responsabilidad de la entidad.

Chubut11/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bloqueo de taxistas
Bloqueo de taxistas

Edgard Sandanella, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis de Puerto Madryn, habló en exclusiva con #MODO17 en #LA17 sobre el inconveniente ocurrido el fin de semana en el acceso al muelle. El evento sorprendió tanto a la comunidad como a los propios taxistas. "Lo que ocurrió el domingo no estuvo organizado ni avalado por la asociación", afirmó. 

Por la mañana desde el Municipio se dijo que habrá fuertes sanciones por la acción realizada en el puerto.

El conflicto surgió cuando un grupo de 10 a 12 vehículos bloqueó la salida de transportes turísticos en la zona del muelle Piedra Buena. “Nosotros no fuimos los responsables de la acción. Era un grupo de inquilinos de licencias y peones de taxi”.

OTRAS NOTICIAS:

NEONATOLOGÍA EN BAHÍA BLANCAEXCLUSIVO #LA17: EL TRABAJO PARA RECUPERAR NEONATOLOGÍA EN BAHÍA BLANCA

El hecho generó preocupación en la comunidad, especialmente porque sucedió en un domingo que debía ser destinado al recibimiento de turistas y cruceros. "Nos dejaron mal parados", agregó Sandanella. “Esto no solo afecta al servicio de taxis, sino también a otras actividades turísticas y la imagen de la ciudad.”

Las autoridades locales, tanto municipales como provinciales, se encargaron de resolver la situación rápidamente. "Por suerte, el problema se solucionó y los vehículos turísticos pudieron salir sin inconvenientes".

Según Sandanella, no hubo rumores previos sobre este incidente. Aunque después del hecho, algunos conductores mencionaron que se había hablado de la posibilidad de una acción similar. "Nosotros no teníamos conocimiento de lo que estaba pasando. Nadie nos avisó para prevenirlo".

OTRAS NOTICIAS:

detenidos saqueosSAQUEOS EN BAHÍA BLANCA TRAS EL TEMPORAL: 16 DETENIDOS

El presidente de la Asociación de Taxis destacó la importancia del diálogo y la prevención ante estos conflictos. "Siempre hay que hablar antes de que las cosas se salgan de control".

Respecto a las sanciones que se prevén para los responsables, Sandanella dejó claro que la asociación no intervendrá. "Nosotros no vamos a mediar ni aliviar sanciones. Los responsables deben asumir las consecuencias".

Uno de los puntos clave de la conversación fue una ley provincial que regula el transporte turístico, la cual está siendo interpretada de manera diferente por las autoridades provinciales y los taxistas. Sandanella explicó que los taxistas no están de acuerdo con esta legislación. "No comprendemos cómo se nos incluye dentro de las normativas del transporte turístico".

OTRAS NOTICIAS:

oleo ductoVACA MUERTA: LOS FRENOS QUE LIMITAN SU CRECIMIENTO

Además, el presidente de la asociación hizo hincapié en la diferencia entre el servicio de taxi y el de turismo. "El taxi es un servicio público, no un transporte turístico. No preguntamos si el pasajero es turista o no, simplemente cumplimos con nuestra función de traslado".

El tema de los Uber también fue abordado durante la entrevista. Sandanella expresó que no es un conflicto directo, pero remarcó que hay una falta de control sobre los vehículos no habilitados. “Es necesario que se regule el uso de Uber para evitar que el servicio no habilitado ponga en riesgo la seguridad de los pasajeros”.

También mencionó que los taxistas deben enfrentar múltiples desafíos, entre ellos la falta de controles efectivos por parte de las autoridades. “Las autoridades no están prestando la debida atención. Nos ofrecen poca colaboración, pero seguimos luchando”.

OTRAS NOTICIAS:

federico susbiellesBAHÍA BLANCA: EL DRAMA TRAS LA INUNDACIÓN

Respecto a la temporada turística, Sandanella reconoció que no fue la mejor. “Este año los cruceros no llegaron como en otros años, y eso genera frustración entre los prestadores de servicio".

La falta de control y la competencia desleal con los transportes no habilitados son algunos de los temas más preocupantes para los taxistas. “Es fundamental que los taxis cuenten con todas las habilitaciones necesarias, como seguros y controles de seguridad”.

El presidente remarcó la importancia de trabajar de forma conjunta con las autoridades para mejorar la calidad del servicio. "Cuando hay trabajo, hay para todos. No hay que pelearse, hay que cumplir con las reglas”.

OTRAS NOTICIAS:

PatrulleroPREVENTIVA POR 6 MESES A DELINCUENTE QUE DISPARÓ A LA VÍCTIMA PARA ROBARLE

Sandanella destacó la necesidad de que los taxistas se capaciten adecuadamente. “El taxi no es solo un medio de transporte, es un servicio que debe brindar un trato de calidad". Para ello, mencionó que en el pasado se realizaron cursos de inglés para los conductores, pero que las capacitaciones actuales no cumplen con los estándares adecuados.

"La vocación de servicio es lo que distingue a un buen taxista. Hay que enseñar eso en los cursos". "El taxi debe ser un servicio confiable y seguro. Lo que pedimos es que se cumpla con la ley".

OTRAS NOTICIAS:

Rescate de bebés en Bahía BlancaHÉROES EN LA TORMENTA: EL RESCATE DE 15 BEBÉS PREMATUROS EN BAHÍA BLANCA

Finalmente, Sandanella expresó su deseo de que se mejore la imagen de la ciudad. "Lo que hacemos todos es importante para la ciudad. La imagen de Puerto Madryn depende de todos nosotros".

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17