
“NO SOMOS DECORADO”: TREVELIN RECHAZÓ LA DESREGULACIÓN DE GUÍAS EN PARQUES
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
Puerto Madryn continúa consolidándose como un destino turístico de referencia en la Patagonia. Con su privilegiada ubicación sobre el Golfo Nuevo, la ciudad ofrece actividades que combinan naturaleza, aventura y recreación. "Madryn al Mar" se presenta como una oportunidad para que residentes y visitantes disfruten del mar de una manera especial.
El evento tendrá lugar del 14 al 16 de marzo e incluirá una variada oferta de experiencias. Desde paseos en velero hasta snorkeling con lobos marinos, la propuesta permite acercarse a la riqueza natural del entorno. Además, los prestadores turísticos ofrecen beneficios exclusivos con promociones 2x1 en diversas actividades.
"Esta es una invitación para que todos puedan descubrir lo que ofrece la ciudad", afirmó Mariana Filocamo, referente del turismo en la ciudad, en diálogo con #LA17. La iniciativa apunta a que los habitantes sean protagonistas y promotores del destino. Conocer las actividades permite que más personas recomienden Puerto Madryn con mayor convicción.
OTRAS NOTICIAS:
Los descuentos especiales permiten que más personas accedan a experiencias náuticas. "Gracias a las promociones, familias y grupos de amigos pueden animarse a probar algo distinto", sostuvo. Actividades como kayak, windsurf y buceo están disponibles con tarifas reducidas.
El objetivo del evento es fortalecer la temporada baja y mantener el flujo de visitantes. "Esta propuesta genera movimiento en la ciudad antes de la llegada de Semana Santa", explicó la referente. Durante estos días, Puerto Madryn se prepara para recibir turistas con una oferta amplia y variada.
Las condiciones climáticas pueden influir en la programación de algunas actividades. "Siempre hay alternativas para garantizar que la gente disfrute sin importar el clima", comentó Filocamo. Los organizadores trabajan en opciones complementarias para que nadie se quede sin vivir la experiencia.
OTRAS NOTICIAS:
Los prestadores turísticos destacan el impacto positivo de estas iniciativas. "El sector privado realiza un gran esfuerzo para que más personas accedan a estas actividades", indicó. La articulación con el gobierno municipal permitió consolidar a Madryn como un destino turístico dinámico.
La accesibilidad es otro punto clave de la propuesta. "Todos los residentes de Chubut con DNI actualizado pueden acceder a los beneficios", remarcó la referente. Esto garantiza que todos los chubutenses puedan disfrutar de los atractivos naturales de la ciudad.
"Es una oportunidad para que quienes nunca han experimentado estas actividades puedan hacerlo", aseguró Filocamo. La posibilidad de acceder a descuentos y facilidades de pago incentiva a más personas a sumarse. Tarjetas de crédito y opciones de financiación forman parte de la estrategia para ampliar el alcance.
OTRAS NOTICIAS:
El evento también promueve la cultura y la identidad local. "Madryn no solo es mar, también es historia y tradición", subrayó. La combinación de naturaleza y actividades culturales enriquece la propuesta para los visitantes.
El avistaje de fauna marina sigue siendo uno de los grandes atractivos. "Observar delfines y lobos marinos en su hábitat es una experiencia única", comentó la referente turística. La interacción con la naturaleza convierte cada visita en un recuerdo inolvidable.
La participación activa de los residentes contribuye a potenciar el turismo. "No solo somos anfitriones, también debemos ser parte de la experiencia", reflexionó Filocamo. Conocer y valorar el entorno ayuda a mejorar la atención y a recomendar actividades con mayor conocimiento.
OTRAS NOTICIAS:
A medida que se acerca la Semana Santa, la ciudad suma nuevas propuestas. "El Via Crucis Submarino es una de las actividades más esperadas del calendario religioso", indicó. Esta iniciativa refuerza la conexión entre la espiritualidad y la belleza del mar.
El evento "Madryn al Mar" demuestra que el turismo no es solo para visitantes. "Es una invitación abierta a todos los que quieran descubrir y redescubrir su propia ciudad", manifestó Filocamo. Puerto Madryn se consolida como un destino vivo durante todo el año.
La planificación anticipada es clave para aprovechar al máximo la propuesta. "Se recomienda reservar las actividades con tiempo para garantizar disponibilidad", sugirió la referente. De esta manera, cada visitante puede organizar su agenda y disfrutar sin inconvenientes.
OTRAS NOTICIAS:
Mariana Filocamo enfatizó el esfuerzo conjunto que hace posible este tipo de eventos. "Gracias a la colaboración entre prestadores y el sector público, Madryn sigue creciendo", concluyó. La ciudad reafirma su compromiso con el turismo sustentable y accesible para todos.
El Municipio y trabajadores del turismo criticaron la posible eliminación de la obligación de contratar guías en áreas protegidas. Hay fuerte rechazo.
El emblemático dúo se presentará en el mes de abril, con dos noches únicas en la Patagonia para rendir homenaje a los clásicos del rock nacional y al tango.
Los icónicos centros de esquí Chapelco y Penitentes cambiarán de operador en 2025. Neuquén y Mendoza buscan renovar sus concesiones para mejorar la oferta turística.
La provincia patagónica fue destacada en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo por su crecimiento en conectividad aérea y su proyección estratégica.
Jineteadas, espectáculos folclóricos y desafíos de tropillas protagonizarán la 18ª edición de la tradicional fiesta chubutense en la localidad de Lago Blanco.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.