
EL PAPA FRANCISCO SERÁ DADO DE ALTA ESTE DOMINGO TRAS 38 DÍAS DE INTERNACIÓN
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Aseguran que la falta de contacto no implica desapariciones forzadas. No descartan que haya más víctimas fatales tras la contingencia ocurrida.
Actualidad12/03/2025El fiscal Juan Pablo Fernández confirmó que quedan 92 personas sin localizar tras el temporal en Bahía Blanca.
Reiteró que la cifra oficial de fallecidos sigue siendo 16. "No se puede descartar que haya más víctimas, pero por ahora solo falta contacto", explicó.
El temporal causó estragos en la ciudad. Numerosos vecinos perdieron sus viviendas y pertenencias.
Las autoridades recibieron 192 llamados de personas que no pueden comunicarse con familiares. Algunos perdieron sus celulares o se refugiaron en casas de amigos.
La fiscalía trabaja para verificar el paradero de los no localizados. Se espera tener información concreta en las próximas horas.
Las zonas más afectadas siguen siendo de difícil acceso. Los rescatistas enfrentan obstáculos en el operativo.
OTRAS NOTICIAS
Fernández aclaró que los no contactados no fueron arrastrados por la corriente. La mayoría simplemente perdió comunicación.
El registro de fallecidos incluye 11 mujeres y 5 hombres. Cinco mujeres residían en geriátricos al momento del desastre.
Uno de los hombres fallecidos era un chofer que intentó rescatar a dos niñas. Su acción heroica conmocionó a la comunidad.
La situación genera angustia en las familias. Las búsquedas continúan en barrios anegados.
El gobierno provincial colabora con equipos de rescate. El objetivo es restablecer el contacto lo antes posible.
Organizaciones civiles también participan en la búsqueda. Brindan asistencia psicológica a los afectados.
Las líneas telefónicas de emergencia continúan recibiendo denuncias. Las autoridades piden paciencia y colaboración.
OTRAS NOTICIAS
Vecinos reportan dificultades para acceder a información. La falta de electricidad y conexión complica la situación.
El temporal golpeó con fuerza el viernes pasado. Las lluvias intensas desbordaron el canal Maldonado.
Las imágenes de la tragedia impactaron a todo el país. Los testimonios reflejan el miedo y la incertidumbre vivida.
El intendente Federico Susbielles aseguró que se trabaja sin descanso. "Cada persona localizada es un alivio para todos", destacó.
Los equipos de rescate avanzan con las tareas de reconocimiento. El acceso a algunos barrios sigue complicado.
Las réplicas de la tormenta afectan la reconstrucción. Algunas calles permanecen inundadas. El Hospital Penna atiende a heridos y personas en shock. Los recursos sanitarios están al límite.
Se organizan centros de asistencia para los damnificados. Allí se distribuyen alimentos y elementos de higiene.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno provincial envió refuerzos logísticos. Los camiones con ayuda llegan a los barrios más golpeados.
El pronóstico anuncia mejoras en los próximos días. Esto facilitará la búsqueda de los no localizados.
La tragedia en Bahía Blanca pone en debate la infraestructura urbana. Expertos cuestionan la falta de obras hídricas.
La solidaridad de la comunidad se hace presente. Vecinos colaboran con donaciones y asistencia.
El balance final de la tragedia aún no está cerrado. Cada minuto es clave en la búsqueda de personas.
Los médicos del Policlínico Gemelli confirmaron que el Sumo Pontífice volverá a Santa Marta tras una prolongada recuperación por una infección respiratoria.
Un informe revela las estrategias que impulsan el Ministerio de Educación de Nación y las provincias frente a los alarmantes niveles de alfabetización.
Tres comunidades originarias firmaron acuerdos de cesión de 480 mil hectáreas con Kailasa, una nación ficticia liderada por un autoproclamado dios hindú.
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un préstamo de emergencia y una cooperación técnica no reembolsable para atender los daños en Bahía Blanca.
Este 22 de marzo, la ONU pone el foco en la protección de los glaciares, fundamentales para el acceso al agua potable, la agricultura y el clima.
El 23 de marzo vence el plan que permitió a miles de argentinos regularizar sus aportes. ¿Cuáles son las opciones que quedan para completar el trámite?
El acceso a formación profesional se consolida como un requisito esencial a la hora de elegir un trabajo, en un mercado en constante cambio.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.