EE.UU. EMITE ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA 23 PAÍSES

El Departamento de Estado alertó sobre riesgos de seguridad en destinos de África, Sudamérica y el Caribe. Es por terrorismo, tráfico de drogas y seguridad.

Turismo12/03/2025Sergio BustosSergio Bustos
jamaica
Jamaica en la lista negra.

Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre peligros en 23 países. La recomendación es "reconsiderar viajes" debido a crimen, terrorismo y tráfico de drogas.

Egipto, Colombia y Jamaica figuran en la lista. Las advertencias afectan a destinos turísticos populares y a países con menor flujo de visitantes.

El nivel de alerta es el tercero de un sistema de cuatro. El Departamento de Estado aconseja evaluar los riesgos antes de viajar.

Egipto sigue siendo un destino seguro, pero persisten amenazas terroristas.

Los extremistas han atacado en zonas urbanas como El Cairo. Las autoridades refuerzan la seguridad en sitios turísticos.

Jamaica enfrenta problemas de violencia. El crimen organizado y los homicidios generan preocupación.

OTRAS NOTICIAS

bolivia combustibleBOLIVIA NO PUEDE CUBRIR LA DEMANDA DE COMBUSTIBLE

Trinidad y Tobago también fue incluido en la lista por razones similares. Las advertencias afectan la industria turística.

En Sudamérica, Colombia fue señalada por crimen y violencia. Aunque es un destino en crecimiento, persisten riesgos en algunas regiones.

Centroamérica tiene varios países en la lista. Guatemala, Honduras y Nicaragua fueron advertidos por el impacto del narcotráfico y la delincuencia.

Turcas y Caicos, destino de lujo, recibió una advertencia distinta. Turistas han sido arrestados por portar municiones en su equipaje.

En África, la lista incluye a Chad y Mozambique. Estos países presentan altos niveles de inseguridad y conflictos internos.

Bangladesh también fue incluido en la alerta. Los disturbios civiles y el terrorismo preocupan a las autoridades estadounidenses.

OTRAS NOTICIAS

celus starlinkCELULARES QUE SE CONECTARÁN GRATIS A STARLINK DESDE 2025

El Departamento de Estado recomendó precaución en Nueva Caledonia y Vanuatu. Se registraron conflictos internos y desastres naturales recientes.

Las advertencias afectan el turismo global. Muchos países dependen de visitantes estadounidenses para su economía.

Las medidas de seguridad varían según el destino. Algunos países han reforzado la protección en áreas turísticas.

Las embajadas de EE.UU. ofrecen información a los ciudadanos que viajan a zonas de riesgo.

Algunas recomendaciones incluyen evitar áreas peligrosas, usar transporte seguro y seguir indicaciones locales.

Las alertas buscan prevenir incidentes. Sin embargo, muchos viajeros siguen visitando estos destinos sin inconvenientes.

OTRAS NOTICIAS

ballena la mejor colaLAS BALLENAS Y SU INSÓLITO ROL EN LA SALUD DE LOS OCÉANOS

Egipto mantiene un alto flujo de turistas pese a las advertencias. Las pirámides de Giza y el Mar Rojo siguen atrayendo visitantes.

En Jamaica, el turismo sigue fuerte. Las zonas turísticas tienen mayor seguridad, pero el crimen en otras regiones genera preocupación.

En Colombia, los viajeros evitan zonas con altos índices de violencia. Ciudades como Cartagena y Medellín siguen recibiendo turistas.

Guatemala y Honduras refuerzan la seguridad en áreas turísticas. Las advertencias no han frenado por completo la llegada de visitantes.

Los gobiernos de los países afectados buscan minimizar el impacto. Promueven medidas para garantizar la seguridad de los turistas.

El Departamento de Estado actualiza constantemente sus advertencias. Los viajeros deben informarse antes de salir del país.

OTRAS NOTICIAS

celus starlinkCELULARES QUE SE CONECTARÁN GRATIS A STARLINK DESDE 2025

La seguridad global sigue siendo una prioridad. El turismo responsable ayuda a evitar situaciones de riesgo.

Las autoridades recomiendan contratar seguros de viaje y seguir protocolos de emergencia.

A pesar de las advertencias, muchos turistas siguen visitando estos países. La decisión final queda en manos de cada viajero.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17