
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
El servicio de internet satelital del polémico empresario Elon Musk estará disponible en más dispositivos de Apple, Samsung, Google y Motorola.
Actualidad12/03/2025A partir de julio de 2025, Starlink ofrecerá conexión gratuita en más celulares. Este avance beneficiará a usuarios en zonas sin acceso a redes tradicionales.
El internet satelital permitirá enviar mensajes y contactar servicios de emergencia.
Elon Musk busca ampliar la conectividad global a través de SpaceX. Su red de satélites en órbita baja cubre áreas donde la fibra óptica no llega.
Samsung, Apple, Motorola y Google confirmaron compatibilidad con Starlink. Modelos recientes de estas marcas podrán conectarse sin costo.
La conexión funcionará en lugares sin cobertura móvil, sin necesidad de torres de telefonía.
Inicialmente, solo se habilitarán funciones básicas como mensajería y geolocalización. En el futuro, el servicio incluirá llamadas de voz y navegación por internet.
Apple anunció que los iPhone 14 y posteriores serán compatibles. La actualización de software permitirá la conexión automática.
OTRAS NOTICIAS
Google confirmó que el Pixel 9 y sus versiones Pro, Fold y XL accederán a la red. Motorola habilitará dispositivos lanzados a partir de 2024.
Samsung ofrecerá compatibilidad en una gama amplia de modelos. Los Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54 podrán conectarse a Starlink.
Los modelos premium de Samsung, como el Galaxy S21 en adelante, también estarán habilitados. La compatibilidad se extiende a los dispositivos plegables Z Flip3 y Z Fold3.
Para acceder a Starlink, los celulares deberán tener la última versión de software disponible.
El proceso de conexión será automático. Cuando un usuario esté fuera del alcance de redes móviles, su dispositivo se vinculará a Starlink sin intervención manual.
La pantalla del teléfono mostrará el mensaje "T-Mobile SpaceX" al establecer la conexión. Esto confirmará que el usuario accedió a la red satelital.
OTRAS NOTICIAS
En la fase inicial, los usuarios podrán enviar mensajes de texto y compartir ubicación. También podrán comunicarse con servicios de emergencia sin costo adicional.
Más adelante, el servicio incluirá llamadas y navegación por internet.
Actualmente, la conectividad gratuita de Starlink está en fase de prueba. Estados Unidos, Chile y Perú participan en el programa piloto.
Esta etapa permite evaluar la efectividad del servicio antes de su expansión global. Los ajustes mejorarán la estabilidad de la conexión antes de su lanzamiento masivo.
Elon Musk tiene la meta de ofrecer internet continuo en cualquier parte del mundo. La tecnología satelital busca reducir la brecha digital y mejorar la comunicación en zonas remotas.
Los satélites de Starlink operan a 550 kilómetros de la Tierra. Su baja altitud permite menor latencia y mayor velocidad que los satélites tradicionales.
OTRAS NOTICIAS
Las pruebas realizadas han demostrado conexiones estables y confiables. La expansión del servicio beneficiará a millones de personas sin acceso a internet.
La conexión satelital también será útil en situaciones de emergencia. En desastres naturales, garantizará la comunicación cuando las redes móviles colapsen.
Las empresas de telefonía han mostrado interés en integrar Starlink a sus planes. Esto permitiría ampliar la cobertura sin necesidad de infraestructura adicional.
El acceso a internet se ha convertido en un recurso esencial. La conectividad satelital es una solución para regiones sin inversión en telecomunicaciones.
Los dispositivos actuales están cada vez más preparados para recibir señal satelital. La integración con Starlink representa un avance tecnológico importante.
En el futuro, más marcas podrían sumarse a la iniciativa. La lista de celulares compatibles se ampliará con cada actualización tecnológica.
La iniciativa de Starlink marca un cambio en la forma en que el mundo se conecta. El internet satelital dejará de ser exclusivo y pasará a ser una opción accesible.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
El potero más grande del Grupo Profand llegó con averías tras una colisión en el mar. La justicia federal ya investiga el hecho. El calamar fue descargado. No hubo heridos.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.