
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
La Secretaría de Desarrollo Social de Trevelin organizó un taller sobre trata de personas con el objetivo de fortalecer la prevención y concientización. El evento contó con la presencia de referentes comunitarios, fuerzas de seguridad y especialistas en derechos humanos. La jornada se desarrolló en un espacio de reflexión y aprendizaje para todos los asistentes.
La capacitación estuvo a cargo de la Dra. Romina Abraham, Directora de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas de Chubut. Durante la exposición, se abordaron estrategias para detectar situaciones de explotación y brindar asistencia a las víctimas. Además, se destacó la importancia de la denuncia temprana para evitar que estos delitos se perpetúen.
OTRAS NOTICIAS:
El encuentro reunió a diversos actores de la comunidad comprometidos con la problemática. Entre los participantes estuvieron la Policía Comunitaria de Trevelin, la Comisaría de la Mujer y el equipo de Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno. También participaron representantes del Servicio de Protección de Derechos y miembros del Área de Discapacidad, Género y Diversidad del municipio.
Desde la organización destacaron el acompañamiento de referentes territoriales en la lucha contra la trata. El lonco Don Carlos Millahuala estuvo presente y brindó su apoyo a la iniciativa, resaltando la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto. Su presencia fue un símbolo de compromiso con la defensa de los derechos humanos en la comunidad.
OTRAS NOTICIAS:
La jornada permitió generar un espacio de diálogo sobre las señales de alerta de la trata de personas. Se brindaron herramientas para identificar posibles víctimas y activar protocolos de asistencia en casos de sospecha. La capacitación dejó en claro que el trabajo articulado es fundamental para prevenir este delito.
Sandra Muñoz, secretaria de Desarrollo Social de Trevelin, remarcó la importancia de seguir impulsando acciones concretas. "Esta actividad forma parte de una serie de estrategias para informar y proteger a nuestra comunidad", afirmó. También agradeció el compromiso de todas las instituciones y personas que participaron en el taller.
OTRAS NOTICIAS:
El tráfico de personas es una problemática que afecta a diferentes sectores de la sociedad. Las redes de trata se aprovechan de la vulnerabilidad de muchas personas, por lo que es fundamental contar con herramientas de prevención. La capacitación permitió fortalecer el conocimiento de los participantes sobre cómo actuar en casos sospechosos.
La ciudad y su villa balnearia Playa Unión ofrecen descuentos en gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas para el fin de semana largo.
El primer pozo exploratorio en Río Chico no cumplió las expectativas y profundiza la incertidumbre sobre la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.
Puerto Madryn será sede de la Primera Asamblea Anual del Foro de Fiscalías y Oficinas Anticorrupción. Diego Carmona asumirá la presidencia del Foro.
La psicóloga social Estela Harrison explicó en #LA17 cómo los encuentros ayudan a las mujeres a reconstruirse y romper con los patrones de violencia.
La ballena franca austral ya llegó a Península Valdés. Puerto Pirámides vive el comienzo simbólico de la temporada 2025 con entusiasmo, turismo y conciencia ambiental.
La provincia avanza con la instalación de paneles solares en zonas naturales de alto valor ambiental. El objetivo es reducir el uso de combustibles fósiles.
El documental contará la historia de Juan Carlos López, pionero del estudio de orcas en la Argentina. El Gobierno del Chubut confirmó su apoyo.
Rawson y Provincia impulsan talleres para el armado de pallets en la futura planta de adoquines, con el objetivo de generar empleo y desarrollo local.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
Una reunión clave en Playa Unión marca el inicio de importantes mejoras en la salud pública de Chubut, con foco en digitalización y accesibilidad.
Los clientes de varias entidades bancarias enfrentarán aumentos en las comisiones que cobran por operar, mantener productos o simplemente usar el cajero.