PUTIN AVALA UN ALTO EL FUEGO EN UCRANIA

El presidente ruso apoyó la propuesta de Estados Unidos para detener los combates por 30 días, aunque advirtió que la tregua debe ser "seria y controlada".

Actualidad13/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Putin y Trump
Putin apoya un alto el fuego en Ucrania si garantiza una paz duradera.

Vladímir Putin expresó por primera vez su apoyo a un alto el fuego temporal en Ucrania, aunque aclaró que sólo lo aceptará si conduce a una "paz duradera" y con mecanismos que eviten incumplimientos.

"Estamos de acuerdo con las propuestas de detener los combates, pero partimos del supuesto de que el alto el fuego debe conducir a una paz duradera y eliminar las causas profundas de la crisis", aseguró Putin durante una conferencia de prensa en Moscú.

El presidente ruso confirmó su disposición a negociar un alto el fuego de 30 días, una iniciativa que fue propuesta por Estados Unidos y aceptada por Ucrania. No obstante, Putin insistió en que "hay asuntos que debemos discutir", y adelantó que buscará dialogar directamente con Donald Trump para afinar los detalles.

OTRAS NOTICIAS

Con amplia concurrencia de vecinos, el Parque Recreativo Municipal de Rawson celebró el Día de la Madre (3)EVENTO SOLIDARIO EN EL PARQUE RECREATIVO PARA LOS DAMNIFICADOS DE BAHÍA BLANCA

"La idea en sí es correcta y sin duda la apoyamos", subrayó Putin, aunque puso sobre la mesa varias condiciones, como la creación de un mecanismo efectivo para controlar posibles violaciones de la tregua.

Las condiciones de Rusia para aceptar el acuerdo

Entre las dudas que expresó, Putin remarcó la preocupación de que Ucrania use la tregua para rearmarse y continuar la movilización militar. Además, sostuvo que "las tropas ucranianas están rodeadas en su último bastión en la región rusa de Kursk" y que, antes de cualquier acuerdo, deben definir si se rendirán o continuarán combatiendo.

"¿Saldrán todos los que están allí sin luchar?", se preguntó el mandatario ruso, en alusión a las tropas ucranianas.

También reiteró que Rusia "no aceptará fuerzas de paz de ningún miembro de la OTAN" para supervisar el alto el fuego, aunque sí agradeció a los líderes de China, India, Brasil y Sudáfrica por su mediación en busca de una solución pacífica.

OTRAS NOTICIAS

OleoductoNEGOCIAN FINANCIAMIENTO PARA VACA MUERTA SUR

Trump y la visión desde Estados Unidos

Por su parte, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, calificó como "prometedora, pero incompleta" la declaración de Putin.

"Ahora veremos si Rusia está presente. Y si no, será un momento muy decepcionante para el mundo", expresó Trump desde la Casa Blanca durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Trump también destacó "buenas señales" provenientes de Moscú y confirmó que su enviado especial, Steve Witkoff, ya se encuentra en Rusia para dialogar directamente sobre los términos de la tregua.

OTRAS NOTICIAS

Liam PayneAPELAN SOBRESEIMIENTOS EN LA CAUSA POR LA MUERTE DE LIAM PAYNE

Putin agradeció a Trump "por prestar tanta atención a la solución en Ucrania", aunque las condiciones impuestas por Rusia podrían complicar el avance de un acuerdo efectivo.

Por ahora, las expectativas de una tregua real dependen de que ambas partes logren consensuar las condiciones y que la comunidad internacional pueda garantizar su cumplimiento.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17