ARCA DIO DE BAJA A 400 MIL MONOTRIBUTISTAS

Una poda masiva del padrón dejó a más del 60% de los monotributistas sociales fuera del sistema. Es la mayor baja desde la creación del régimen.

Actualidad24/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Monotributistas
Monotributistas

El Gobierno dio de baja a más de 400.000 monotributistas. Fue por no cumplir con un trámite obligatorio. El recorte impactó fuerte en los registros laborales.

El padrón pasó de 673.200 a solo 266.900 personas. Es una reducción del 60%. Afecta principalmente a quienes estaban bajo el monotributo social.

El Ministerio de Capital Humano explicó la medida. Dicen que se trató de un reempadronamiento obligatorio. El proceso inició en octubre de 2024.

OTRAS NOTICIAS: 

Secuestro de drogas Puerto MadrynDETENCIÓN Y SECUESTRO DE DROGAS PUERTO MADRYN

“Quienes no cumplieron fueron dados de baja”, informaron. El trámite incluía nuevas condiciones. Entre ellas, pagar parte del aporte a la obra social.

Antes, el Estado subsidiaba el 100% de esos aportes. Ahora, los monotributistas deben cubrir el 50%. Muchos no pudieron afrontar ese gasto.

El reempadronamiento sigue vigente hasta el 30 de septiembre. Es gratuito y se realiza online. Si no se hace, el régimen se da de baja.

OTRAS NOTICIAS: 

monumentalRESTRINGEN ENTRADA A DEUDORES ALIMENTARIOS EN EL ARGENTINA - BRASIL

El sistema ARCA ofrece cobertura médica y jubilación. También permite formalizar actividades económicas. Pero exige condiciones que excluyen a muchos.

La medida afectó directamente al empleo registrado. Cayó un 3,1% respecto a noviembre del año pasado. Es la mayor baja desde la creación del régimen.

El monotributo social apunta a sectores vulnerables. Pero la nueva reglamentación dejó a muchos afuera. La informalidad vuelve a ser una opción forzada.

OTRAS NOTICIAS: 

Camiones varados por el temporal de nieveREABREN EL PASO PINO HACHADO CON PRECAUCIÓN

El Gobierno argumenta que busca “transparencia”. Promete optimizar el sistema con estas medidas. Sin embargo, hay críticas desde organizaciones sociales.

Muchos afectados aseguran que no fueron notificados. No sabían del trámite ni del cambio de condiciones. Hoy, están fuera del sistema.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17