


El Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn presentó su programa educativo 2025 bajo el nombre “Volverse Azul”, con actividades pensadas para todos los niveles escolares. La propuesta incluye visitas guiadas gratuitas que buscan generar un vínculo directo entre las infancias y el mar. El objetivo principal es promover conciencia ambiental a través del contacto con la biodiversidad patagónica.
Florencia Becchio, referente del equipo educativo, explicó que el ciclo comenzará en abril y se extenderá hasta fines de julio. Las actividades están abiertas a jardines, escuelas primarias y secundarias, institutos terciarios y universidades. “Volverse Azul es una invitación a conectar con el mar”, afirmó en diálogo con #MODO17.
Las visitas incluyen recorridos interpretativos guiados por educadores especializados. El contenido se actualiza cada año y aborda temas como cambio climático, contaminación, plásticos y fauna marina. El Ecocentro se transforma en un aula viva que estimula la curiosidad y la observación.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los aspectos más valorados del programa es el acceso gratuito para todos los estudiantes y docentes. Desde hace dos años, además, los grupos de quinto grado cuentan con transporte sin costo.
La convocatoria está abierta a instituciones educativas formales y no formales. También se invita a clubes, centros barriales y espacios de formación comunitaria. “Queremos que todos los chicos y chicas puedan vivir esta experiencia”, señaló Becchio.
Durante el ciclo, algunos estudiantes tienen su primer contacto con el océano. La experiencia, según Becchio, deja una marca profunda en la memoria y la emoción de cada visitante. “Algunos ven el mar por primera vez desde el Ecocentro”, contó.
OTRAS NOTICIAS:
Las visitas se complementan con trabajo pedagógico antes y después del recorrido. Las escuelas reciben material de apoyo para reforzar los contenidos abordados. La salida se convierte en parte de un proceso de aprendizaje más amplio.
Además del programa escolar, el Ecocentro ofrece talleres para familias, propuestas para la infancia y actividades especiales los fines de semana. El espacio permanece abierto de miércoles a domingo, entre las 15 y las 19. La muestra central combina ciencia, arte y naturaleza de forma accesible.
“La Cueva” es uno de los sectores más visitados por las infancias. Allí, los niños pueden explorar, tocar, observar y aprender jugando. Todo está pensado para despertar el interés por la vida marina desde temprana edad.
OTRAS NOTICIAS:
La temporada de verano fue muy exitosa y el espacio recibió turistas de todo el país. Con la llegada del otoño, el equipo del Ecocentro retoma su perfil educativo. Las escuelas ya comenzaron a inscribirse para las primeras visitas del año.
El equipo se prepara también para recibir contingentes del interior de Chubut. Escuelas de Gaiman, Trelew, Rawson, Esquel y otras localidades ya confirmaron su participación. Incluso se espera la llegada de grupos de otras provincias a partir de agosto.
El programa se sostiene con esfuerzo, planificación y el apoyo de instituciones privadas. Cada recorrido implica logística, acompañamiento profesional y producción de contenido. “Queremos seguir sumando un granito de arena a la conciencia ambiental”, expresó Becchio.
OTRAS NOTICIAS:
Las escuelas interesadas deben enviar un correo a la dirección oficial del Ecocentro (educacion@ecocentropampazulconunasolaa.com.ar). También pueden consultar la convocatoria y descargar el material informativo en el perfil de Instagram. El equipo responde a cada consulta con asesoramiento personalizado.
El programa fue pensado para ofrecer acceso equitativo a un contenido valioso. La experiencia busca despertar preguntas y ampliar la mirada de quienes participan. “Nos interesa que el Ecocentro sea una herramienta educativa”, remarcó Becchio.
La convocatoria continúa abierta hasta completar el cupo previsto. Las actividades comienzan en abril y se realizan de forma coordinada con cada institución. El compromiso del equipo se mantiene firme para acercar el mar a cada rincón de la provincia.



