Israel y su papel encubierto en la guerra de las Malvinas

Actualidad02/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
buque Sir Galahad
buque Sir Galahad

Nuevos documentos desclasificados por el Reino Unido arrojan luz sobre el papel de Israel en la Guerra de las Malvinas. A pesar de una postura oficial de neutralidad, Israel estuvo involucrado en el suministro de armas a la dictadura militar argentina, usando una red de países intermediarios y cuentas en bancos suizos para ocultar su participación.

Según una investigación de Declassified UK, dirigida por el editor e historiador John McEvoy, Israel proporcionó aviones IAI Dagger y repuestos cruciales para la flota de Skyhawk A-4 de Argentina. Estos equipos fueron esenciales en los ataques a la flota británica, incluido el trágico hundimiento del buque Sir Galahad, que resultó en la muerte de 48 soldados británicos.


OTRAS NOTICIAS: 

Jorge Vázquez y Claudio Segundo en los estudios de #LA17La historia detrás de los murales: Malvinas en cada trazo


La operación se llevó a cabo con gran sigilo. Perú funcionó como intermediario logístico, y los pagos se canalizaron a través de Credit Suisse en Zúrich. A pesar de las sospechas y las preguntas del Reino Unido, Israel mantuvo una fachada de desmentidos y respuestas evasivas.

La implicación de Israel en el conflicto fue estratégica. Para Tel Aviv, el mercado de armamento en América Latina era crucial, especialmente dado el aislamiento de muchos países árabes y las restricciones impuestas por embargos europeos. Argentina, a pesar de estar gobernada por una dictadura antisemita, representaba una oportunidad comercial y geopolítica valiosa.


OTRAS NOTICIAS: 

Acto en Trelew por MalvinasTrelew juró memoria eterna a Malvinas en un emotivo acto en Plaza Centenario


El impacto de estas ventas fue significativo. No solo prolongaron la capacidad de Argentina de sostener el conflicto, sino que también complicaron la estrategia militar y política de Londres. Aunque Margaret Thatcher emergió victoriosa, el costo humano y político para el gobierno británico fue sustancialmente mayor debido a la intervención de Israel.

El Ministerio de Relaciones Exteriores británico utilizó medios de comunicación para exponer estas operaciones encubiertas. Información detallada fue proporcionada a periodistas del Sunday Times y el Financial Times, esperando usar la cobertura mediática para presionar a Israel y alertar a los bancos sobre los riesgos de involucrarse en estas transacciones.

El informe de Declassified UK pone de manifiesto la complejidad de las relaciones internacionales y el comercio de armas. Revela cómo las alianzas y los intereses nacionales pueden prevalecer sobre las declaraciones públicas de neutralidad y ética.

Fuente: Infobae

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17