


Taxistas de Río Gallegos rechazan a Uber y se preparan para un paro con movilización
Actualidad06/04/2025

La Asociación de Concesionarios de Taxis de Río Gallegos endurece su postura frente al avance de aplicaciones de transporte como Uber y convocó a un paro con movilización para este lunes, en reclamo de medidas concretas del municipio para frenar lo que consideran una competencia ilegal. La protesta buscará, además, que se aplique en la capital santacruceña una normativa similar a la de El Calafate, donde el servicio no está autorizado por ley.
Durante una reunión en la que renovaron su comisión directiva y eligieron a Patricia Wigand como presidenta, los taxistas denunciaron una caída del 70% en la actividad, que atribuyen en parte al uso de plataformas digitales que no cumplen con las regulaciones locales. “El paro no le afecta a nadie más que a nosotros, pero con movilización masiva sí se hace escuchar”, advirtieron.
OTRAS NOTICIAS:
En el comunicado difundido, remarcaron que la Ley Provincial de Tránsito N° 2.417 impide expresamente operar a servicios de transporte no concesionados y promovidos a través de redes sociales o apps, como Uber. En El Calafate, explicaron, las multas por incumplimiento son equivalentes al valor de 17.000 litros de Nafta Infinia y se aplican a vehículos no habilitados.
Además, recordaron que el Concejo Deliberante de esa localidad aprobó una ordenanza que habilita el uso de aplicaciones digitales sólo para coches que cuenten con habilitación municipal, lo que deja fuera de juego a Uber en la práctica. Los taxistas exigieron que Río Gallegos adopte una postura similar.
OTRAS NOTICIAS:
También cuestionaron la narrativa que considera a Uber como “legal” en Argentina. Sostuvieron que el rechazo de la Corte Suprema a una denuncia penal contra sus directivos no implica que la aplicación esté habilitada para operar. De hecho, mencionaron que Uber aún enfrenta causas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fue declarada ilegal por no cumplir con las regulaciones del transporte público de pasajeros.
En respuesta, el jefe de Gabinete local, Diego Robles, consideró “ilógica” la convocatoria al paro y afirmó que el Ejecutivo siempre tuvo las puertas abiertas para dialogar con el sector. “Una medida de fuerza no resuelve nada. Interrumpe la vida de los vecinos y genera tensiones innecesarias”, advirtió.
OTRAS NOTICIAS:
Robles también relativizó el impacto económico de los cargos municipales sobre el servicio de taxis y remises. “Los costos locales no explican una caída del 70% en el volumen de trabajo. Hay otras variables que deberían ser discutidas”, señaló.
Fuente: La Opinión Austral



