



Mario Romeo, secretario de gobierno de Trelew, se refirió a la situación del distrito militar y a varias obras en marcha en la ciudad. En diálogo con #LA17, Mario Romeo aclaró que no habrá remate del distrito militar.
“Cuando se comunicó que este lote se sumaba a un paquete de bienes considerados ociosos, comenzaron las dudas, pero la ciudad no corría peligro”, aseguró Romeo. La intención del municipio fue siempre incorporar este predio al patrimonio municipal.
OTRAS NOTICIAS:
En un principio, el organismo nacional que administra los bienes del Estado incluyó el lote en cuestión en una lista de bienes a ser subastados. Sin embargo, tras la movilización de diversos actores locales, la gestión municipal comenzó a trabajar para evitar su remate.
“La reacción social fue inmediata. Nosotros comenzamos a hacer presentaciones y expedientes para que el lote quedara en manos de la ciudad,” explicó el secretario de gobierno. Para tranquilizar a la población, Romeo enfatizó que ya se había gestionado la adquisición definitiva del predio.
OTRAS NOTICIAS:
El distrito militar tiene un valor histórico y cultural para la ciudad. “Este edificio ha sido sede de los organismos más importantes de Trelew,” recordó, quien destacó las múltiples leyes que protegen el predio de cualquier intento de remate.
Además, el inmueble está declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación, lo que lo hace aún más inaccesible a posibles compradores privados. “Es imposible que alguien quiera rematarlo. Tiene un valor mucho más allá del mercado,” agregó el funcionario.
Para facilitar la adquisición, el gobierno nacional emitió un decreto que permite la tasación del inmueble por agentes financieros. “Esto facilita el proceso, ya que podemos obtener una valoración real del edificio, algo que no tiene precio, ya que su valor es cultural y sentimental,” explicó.
OTRAS NOTICIAS:
Gracias a esta nueva normativa, “el inmueble no está dentro de los lotes para ser subastados. Va a ser incorporado al patrimonio municipal,” sostuvo el secretario de gobierno, asegurando que se evitará su venta en subasta pública.
“Es un trabajo silencioso que venimos haciendo desde el primer día,” afirmó y subrayó la constancia de la gestión municipal en este tema. La transferencia definitiva está en marcha, y el camino para resolverlo es claro.
El tema del MTE también fue abordado y se detallaron los avances en el predio de la organización. “Ya se presentaron todos los planos y las obras están en marcha,” señaló, destacando que las estructuras están siendo aprobadas y las obras están comenzando.
OTRAS NOTICIAS:
El predio del MTE se encuentra en una fase de construcción, lo que genera movimiento económico y empleo en la ciudad. “Estas obras generan trabajo, competencia y un derrame económico muy importante,” destacó Romeo, quien también habló de la importancia de la competencia en el sector.
“La competencia local también es clave para mejorar los precios y la calidad de los servicios,” indicó el funcionario, subrayando que los proyectos de la ciudad están bien encaminados para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Respecto a los predios otorgados a otras organizaciones, Romeo explicó que el municipio sigue de cerca el cumplimiento de los plazos de las obras. “Hemos retrocedido donaciones cuando no se cumplieron los plazos de las obras,” señaló.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al servicio de estacionamiento medido en Trelew, comentó que, si bien hay algunas quejas, “el servicio está en pleno funcionamiento y con resultados satisfactorios,” sobre todo en cuanto a la rotación de los autos estacionados.
El análisis completo sobre el funcionamiento del estacionamiento medido se realizará en marzo o abril, una vez que se haya superado el período de vacaciones y las actividades comerciales y escolares estén en su apogeo. “El promedio de uso de cada espacio de estacionamiento es de una hora y media al día,” comentó.
En cuanto a las quejas de los usuarios, reconoció que “siempre hay quejas, especialmente de quienes deben dejar el auto por más tiempo del que les gustaría.” Sin embargo, subrayó que el sistema está siendo evaluado constantemente para mejorarlo.
OTRAS NOTICIAS:
También se refirió a las quejas relacionadas con los cordones amarillos, los cuales no pueden pintarse sin autorización. “Estamos trabajando para que la gente no pinte cordones amarillos sin justificación,” agregó y recordó que solo algunas áreas pueden estar reservadas para estacionamiento exclusivo.
El secretario de gobierno insistió en que las personas que pintan los cordones sin permiso podrían ser sancionadas. “Ya comenzamos a notificar infracciones a aquellos que pintan cordones amarillos sin autorización,” indicó.
OTRAS NOTICIAS:
“No se puede permitir que la gente se apropie de espacios públicos de forma ilegal,” afirmó dejando en claro que la ley se cumplirá rigurosamente en este tipo de situaciones.



