Trump sube los aranceles a China al 104% y enciende una nueva escalada comercial

Actualidad08/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Aranceles a China
Trump sube los aranceles a China y hay una nueva escalada comercial

Donald Trump anunció este lunes que aumentará los aranceles a China hasta alcanzar un total del 104%. La decisión llega como respuesta a las represalias impuestas por Pekín tras anteriores incrementos. El nuevo paquete comenzará a regir un minuto después de la medianoche.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la medida en una entrevista con Fox Business. Trump habría condicionado esta suba a un retiro previo de los aranceles chinos del 34%, lo que no ocurrió. "La Casa Blanca está esperando la llamada de Xi Jinping", afirmó el mandatario.

Las autoridades chinas expresaron una “firme condena” y acusaron a Estados Unidos de ejercer presión con tintes de chantaje. La respuesta desde Pekín no se limitó a las palabras y ya se ejecutan contramedidas. El conflicto escala con velocidad y sin señales de distensión.


OTRAS NOTICIAS:

Juicio por incendios en RawsonNueva detención por no presentarse en el juicio por los incendios en Rawson

Entre las reacciones chinas figuran sanciones a empresas estadounidenses, bloqueos a importaciones y nuevas investigaciones antimonopolio. El gobierno chino suspendió compras de pollo y sorgo a determinadas compañías y restringió la exportación de tierras raras. También inició una demanda ante la Organización Mundial del Comercio.

La presentación en la OMC busca activar el mecanismo de resolución de disputas entre socios comerciales. China sostiene que los aranceles de Trump violan acuerdos internacionales vigentes. La demanda se presenta como una señal diplomática en medio de tensiones crecientes.

Trump insiste en que China desea un acuerdo, pero duda de su capacidad para iniciar un diálogo. "No saben cómo empezar", declaró en tono desafiante durante una conferencia en la Casa Blanca. La retórica coincide con un endurecimiento de su campaña electoral interna.


OTRAS NOTICIAS:

"Una ciudad que suena" en el CENPAT (Foto: Juan Cruz Geli)El CENPAT realiza el ciclo "Una ciudad que suena": la música como archivo de la memoria

Los mercados reaccionaron con una baja generalizada ante el anuncio de Washington. El temor a una guerra comercial más prolongada reaviva la incertidumbre global. Las bolsas asiáticas y europeas cerraron en rojo tras conocerse la medida.

Desde el viernes, Pekín mantiene activa una batería de represalias progresivas. Cada nuevo paso eleva la tensión entre las dos principales economías del planeta. Analistas advierten que la escalada puede tener impacto directo sobre el comercio mundial.

Fuente: NA.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17