Clausuran planta de galvanoplastia por contaminación con cianuro

Policiales10/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Clausura de planta industrial
Clausura de planta industrial

Una planta de galvanoplastia ubicada en Villa Martelli, partido de Vicente López, fue clausurada preventivamente por presentar altos niveles de cianuro en sus instalaciones. La medida fue dispuesta por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado luego de confirmarse, mediante análisis técnicos, que los residuos líquidos de la empresa superaban los niveles permitidos por la legislación ambiental vigente. El operativo fue llevado adelante por agentes de la División de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA).

La investigación comenzó tras denuncias y tareas de inteligencia en el predio ubicado sobre la calle General Lavalle al 4400. Con base en estos indicios, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, con la intervención de la Secretaría N°2 a cargo del doctor Juan Cruz Schillizzi, ordenó un allanamiento para recolectar muestras de las sustancias utilizadas por la empresa. Los análisis de laboratorio confirmaron que el contenido de cianuro era alarmantemente elevado.


OTRAS NOTICIAS: 

Donald Trump y Xi JinpingAranceles: Una guerra de precios que se cocina en silencio


El cianuro es una sustancia extremadamente tóxica que, en concentraciones altas, representa un riesgo severo para la salud y el medioambiente. Según las pericias, el nivel hallado superaba ampliamente lo permitido, lo que motivó una acción inmediata por parte de la Justicia. La jueza Arroyo Salgado no dudó en ordenar la clausura preventiva del lugar, así como la interrupción total de su actividad productiva.

Los detectives encargados del operativo cumplieron con las directivas judiciales y llevaron adelante el procedimiento en el lugar. Además de la clausura, se procedió al corte del suministro eléctrico para asegurar que no continúe el funcionamiento de la planta. También se detuvo el derrame de líquidos contaminantes, considerados altamente peligrosos por los peritos.


OTRAS NOTICIAS: 

Criadero ilegal de animalesClausuran un criadero ilegal y rescatan a 20 perros de raza


Este tipo de instalaciones industriales están sometidas a controles regulares por su uso de sustancias potencialmente peligrosas. La galvanoplastia, que consiste en aplicar recubrimientos metálicos a través de procesos químicos, utiliza compuestos como el cianuro para sus fines técnicos. Si no se manipulan con estrictas medidas de seguridad, pueden provocar daños irreversibles al entorno.

Vecinos de la zona habían expresado preocupación por olores fuertes y presencia de residuos líquidos en cercanías del predio. La clausura trajo cierto alivio, aunque también despertó inquietudes sobre el alcance del daño ambiental ya producido. Autoridades locales se encuentran evaluando posibles medidas de remediación.


OTRAS NOTICIAS: 

chicas narco1Las chicas narco de Añelo caídas con la droga y los billetes

Desde la PFA se destacó la importancia del control ambiental como parte de sus tareas especializadas. “La contaminación ambiental también es delito, y vamos a intervenir cada vez que esté en juego la salud pública”, señalaron fuentes de la fuerza. El trabajo coordinado con la Justicia resultó clave para actuar con rapidez.

Las autoridades adelantaron que se abrirá una causa penal para determinar las responsabilidades de los titulares de la empresa. Además, podrían sumarse cargos por infracción a las normativas ambientales y omisión de controles obligatorios. El hecho podría tener derivaciones administrativas y judiciales en los próximos días.

Mientras tanto, se espera que organismos especializados como la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) participen en la evaluación del impacto ambiental. Se analizará también si hubo afectación a fuentes de agua o suelos, dado el tipo de sustancia involucrada. Los informes serán claves para definir la magnitud del daño.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17