


Ruperto “Peto” Ruiz forma parte del equipo técnico que entrena a William Scull de cara a su pelea con "Canelo" Álvarez. La contienda será el 3 de mayo en Arabia Saudita y se perfila como uno de los combates más vistos del año. El preparador argentino aporta su experiencia desde Mallorca, donde finalizan los entrenamientos.
Desde el centro de alto rendimiento en Sierra Nevada hasta la bajada al llano en España, el trabajo fue constante. El equipo viene ajustando cada detalle físico, técnico y estratégico. “Hoy fue sparring, después kinesiólogo y más tarde trabajo aeróbico”, detalló Ruiz en una entrevista con #MODO17.
El vínculo con Scull comenzó en Trelew, donde el boxeador vivió durante varios años junto a Frankie. El equipo se formó en Chubut, pasó por Alemania y hoy se encuentra concentrado en España. La presencia de un entrenador argentino en un evento global muestra el talento nacional que viaja en silencio.
OTRAS NOTICIAS:
Ruiz confirmó que el 23 de abril viajan a Riad, Arabia Saudita, para concentrarse hasta el día del combate. La pelea está programada para las 6 de la mañana de Arabia, lo que permite una transmisión en horario central para América. “Estamos entrenando muy temprano para adaptarnos al horario de pelea”, explicó el preparador.
La planificación incluye ajustes alimentarios y análisis médicos periódicos. Un equipo profesional evalúa cada marcador del boxeador y ajusta la suplementación según la carga de entrenamiento. “Todo se controla permanentemente para llegar en condiciones óptimas”, sostuvo Ruiz.
La experiencia internacional de Ruiz se construyó durante años acompañando a grandes figuras del boxeo argentino. Entrenó a Omar Narváez por una década y participó de preolímpicos y competencias mundiales. “Cada uno de esos procesos fue una formación en sí misma”, recordó el entrenador.
OTRAS NOTICIAS:
En Argentina, la falta de estructura complica el crecimiento de los deportes individuales. La ausencia de apoyo estatal y privado limita la posibilidad de competir internacionalmente. “Sin recursos no se puede aspirar a nada, por más talento que haya”, afirmó.
A pesar de esa realidad, Ruiz nunca dejó de involucrarse con escuelas de boxeo en la Patagonia. Acompaña a jóvenes promesas, forma entrenadores y colabora con distintos equipos. “Participo en todos los niveles posibles y mantengo el vínculo con mi provincia”, contó.
La preparación emocional también ocupa un rol clave en el boxeo de elite. La confianza, la contención y la experiencia forman parte del trabajo invisible del equipo. “No alcanza con estar bien físicamente si no hay una base emocional sólida”, explicó el entrenador.
OTRAS NOTICIAS:
Cada lunes, Peto Ruiz dice que arranca de nuevo, sin importar los logros ni los kilómetros recorridos. Esa filosofía lo llevó desde Chubut a centros de alto rendimiento europeos y eventos globales. Hoy entrena a un boxeador que enfrentará a uno de los íconos del boxeo mundial.
El equipo argentino será una pieza fundamental en una estructura diversa y exigente. Ruiz acompaña a Scull con la humildad del que sabe que el trabajo vale más que el título. “Estoy 100% enfocado en el equipo, no se puede tener la cabeza en otra cosa”, afirmó desde España.
La pelea con Canelo será vista por millones y contará con un argentino entre bambalinas. Ruiz no busca reflectores, pero su trabajo será parte del espectáculo. Detrás de cada golpe certero hay una planificación milimétrica que comenzó hace meses.
OTRAS NOTICIAS:
La diferencia entre competir y ganar puede estar en el detalle, en el método, en la mano invisible del entrenador. Peto lo sabe y por eso mantiene la rutina sin distraerse con lo externo. “No se puede todo, hoy no canto con los Zorros porque tengo que estar acá”, bromeó.
El 3 de mayo, la hinchada desde Argentina también se sentirá en Arabia Saudita. William Scull subirá al ring con el respaldo de su equipo, sus raíces y su historia. Y con la experiencia de un preparador patagónico que hace camino desde el trabajo diario.







