Macri respaldó el fin del cepo cambiario y cuestionó el rumbo político de La Libertad Avanza

Política14/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Macri en Brasil planteando una moneda única del MercoSur
Macri en Brasil planteando una moneda única del MercoSur

El ex presidente Mauricio Macri afirmó este lunes que el levantamiento del cepo cambiario representa “un paso adelante muy importante” y aseguró que el país está avanzando “hacia el lugar correcto”. En declaraciones radiales, respaldó la medida del Gobierno y sostuvo que la Argentina necesita normalizar su economía para recuperar la confianza y atraer inversiones.

“El cepo era una muleta. Si seguía existiendo, las inversiones iban a continuar siendo muy bajas”, argumentó Macri, quien también destacó que el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo “encontraron el momento adecuado” para concretar el anuncio. Según el fundador del PRO, los mercados tomarán la decisión con una visión positiva, sin sobresaltos.


OTRAS NOTICIAS:

Policía Santa FeViolento crimen: asesinaron a un referente de la barra de Central en su propia casa


El ex mandatario remarcó que “la nueva normalidad tampoco es ésta”, pero que es necesario salir del sistema de restricciones para converger hacia “una economía con reglas claras y previsibilidad”. En ese sentido, mencionó que países vecinos como Uruguay, Brasil y Chile no tienen cepo cambiario y que la Argentina debe dejar atrás excepciones que generan desconfianza.

Al hablar sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI), Macri negó que el crédito otorgado durante su gestión haya sido mal utilizado: “Cuando me paran por la calle y me dicen que la plata se fugó, yo les pregunto si lo dicen por ignorancia, por kirchneristas o por ambas cosas”, lanzó.


OTRAS NOTICIAS:

Karina Muñoz de 45 añosInvestigan un femicidio brutal en San Antonio Oeste y acusan a dos hombres por el crimen


Sobre el escenario político actual, Macri expresó preocupación por los conflictos entre La Libertad Avanza y el PRO, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco, respaldó la candidatura de Silvia Lospennato y pidió enfocarse en “cuidar lo que logramos desde 2007”, año en que su fuerza política comenzó a gobernar la capital.

“Construir nos cuesta un Perú y destruir se hace rápido”, advirtió, y subrayó que más allá de los nuevos desafíos, la Ciudad necesita continuidad, equipos sólidos y una agenda moderna para enfrentar problemas estructurales, como los vinculados a la higiene urbana y el impacto del conurbano.


OTRAS NOTICIAS:

CongresoItalia exporta su modelo contra la mafia y la ley Bien Restituido llega al Congreso argentino


Finalmente, criticó la estrategia de Milei de romper vínculos con el PRO y acusó a Karina Milei de llevar al presidente hacia un “proyecto de poder sin lógica”. Lamentó que el Gobierno ponga su energía en atacar a antiguos aliados en lugar de “fortalecer el método del Gobierno”.

“Yo no lo veo desde agosto. Si su problema es quien lo ayudó a evitar cinco crisis terminales en 2024, entonces está poniendo la energía en el lugar equivocado”, concluyó Macri.

Fuente: NA, Clarín

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17