


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso este miércoles ante la Cámara de Diputados y respondió a más de 4.000 preguntas en el marco de su primer informe de gestión. La jornada tuvo momentos tensos, cruces con legisladores de la oposición y anuncios clave sobre la agenda económica, institucional y penal del Gobierno. “Vamos a ganar todas las elecciones”, lanzó Francos, ratificando el rumbo de La Libertad Avanza.
Francos llegó al Congreso con un informe que abordaba temas como retenciones, régimen laboral, seguridad, obra pública y el acuerdo con el FMI. Pese a las críticas por la demora en la entrega del documento –los legisladores lo recibieron apenas una hora antes de la sesión–, el funcionario se mostró confiado. “Un cambio de rumbo es posible”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
Sobre economía, destacó un superávit comercial de 18.899 millones de dólares en 2024 y un aumento del 56% en las exportaciones agroindustriales. También resaltó la eliminación de precios máximos, la apertura de mercados y la liberalización de exportaciones. “Devolvimos libertad al productor y variedad al consumidor”, señaló.
En relación al FMI, Francos destacó la aprobación del acuerdo y el respaldo internacional a la política económica del Gobierno. Mencionó la visita del secretario del Tesoro estadounidense y el acompañamiento de organismos como el BID y el Banco Mundial. Aun así, evitó profundizar detalles sobre el nuevo acuerdo.
Consultado por el valor del dólar, negó que haya habido una devaluación. Explicó que el sistema vigente es de bandas y que las declaraciones del presidente sobre el dólar entre 600 y 900 pesos fueron solo “estimaciones técnicas”. “Nunca hablamos de devaluación”, insistió.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los puntos más controvertidos fue la inflación y el IPC. Francos confirmó que el INDEC está trabajando en una nueva metodología para medir el índice de precios. Sin embargo, el presidente Milei pidió demorar los cambios para evitar sospechas de manipulación. “Esperemos a que se estabilice la situación”, citó Francos.
Respecto a las retenciones, afirmó que son un “pésimo impuesto” y reiteró que el objetivo es reducirlas o eliminarlas. Recordó el compromiso del presidente Milei durante la última Exposición Rural. “Vamos a intentar terminarlas durante esta gestión”, aseguró.
Francos también defendió la reforma laboral, señalando que el sistema actual frena el empleo genuino y promueve la informalidad. Aseguró que el 70% de las jubilaciones actuales provienen de moratorias, lo que vuelve al sistema previsional “inviable”. “No se entiende por qué el Congreso quiere prorrogar la moratoria”, cuestionó.
OTRAS NOTICIAS:
En materia de seguridad, anunció la baja en la edad de imputabilidad penal a 13 años. También respaldó la reforma del Código Penal para endurecer penas por violencia en protestas. “Quien lance piedras podrá ir preso; si ataca a fuerzas de seguridad, la pena será de hasta 9 años”, advirtió.
Destacó además una baja del 11,5% en los homicidios y una caída del 64% en los delitos en Rosario, gracias al Plan Bandera. En la lucha contra el narcotráfico, detalló que se realizaron 24.891 procedimientos y se detuvo a más de 24.000 personas. “Estamos enfrentando al crimen organizado con firmeza”, subrayó.
Sobre la administración pública, dijo que se eliminaron más de 100 estructuras ineficientes. Redujo en un 40% las secretarías, 31% las subsecretarías y bajó en 36% el número de autoridades superiores. “Esto nos permitió ahorrar más de 1.600 millones de dólares al año”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
También mencionó reformas prácticas como la apertura del mercado aéreo, la eliminación de la Ley de Góndolas y la Ley de Alquileres, la reducción de trámites en registros automotores y la habilitación de internet satelital. “Simplificamos la vida de los argentinos”, dijo.
El caso $LIBRA también estuvo presente. Francos evitó profundizar, pero prometió que las respuestas llegarán la semana próxima. Rodrigo de Loredo (UCR) fue tajante: “No es un tema menor, afecta al prestigio del presidente y revela fallas institucionales”, denunció. Vanina Biasi (FIT) lo acusó directamente de “mentir” y ocultar información.
Fuente: Infobae







