Los barcos siguen amarrados en Puerto Deseado

Actualidad17/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
puerto deseado
Los buques siguen amarrados en el puerto.

Los barcos tangoneros siguen sin salir de Puerto Deseado. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos aclaró los motivos. “No hay conflicto, el langostino del 41º es de mala calidad”, dijeron desde la delegación local.

Desde el SOMU descartaron cualquier reclamo salarial. Negaron la existencia de un pedido de reducción del 30%. “No se justifica gastar combustible por un producto sin valor”, afirmaron.

La zona fuera de la veda de merluza quedó vacía. El paralelo 41º no ofrece un langostino rentable. La calidad del recurso no compensa el costo operativo.

Algunos buques iniciaron movimientos, según el gremio. Desde el sindicato señalaron tareas preliminares. Iberconsa y Argenova habrían comenzado las revisiones.

Iván Mauri desmintió esa versión. El gerente de Pesquera Santa Cruz fue contundente. “No hay ningún tipo de preparación ni salidas previstas”, aseguró.

La zona del 41º tuvo actividad en otros años. La historia marca operativos estacionales. Esta vez, el recurso no alcanzó los estándares comerciales.

El empresario Fernando Álvarez se sumó al cruce. Ironizó sobre las declaraciones sindicales. “Es horrible el langostino del 41º”, lanzó con sarcasmo.


OTRAS NOTICIAS

Pablo Grillo fotografoPablo Grillo fue operado nuevamente y su familia contó el pronóstico

Álvarez defendió su operación actual. Dijo que tiene cinco barcos activos fuera de esa zona. “Rinden 1.500 cajones diarios, todo L1”, detalló con orgullo.

La producción se destina al mercado fresco. Parte del langostino se procesa entero. Otra porción se trabaja en colas de menos de 35 piezas.

El empresario apuntó contra las críticas recibidas. Mencionó que lo caricaturizan por mantener barcos amarrados. “Yo sigo ahorrando y dando empleo”, retrucó.

Su planta en Puerto Madryn trabaja con 300 personas. La producción permite sostener fuentes laborales. Ya coordina nuevos ingresos para Rawson.

El SOMU intentó bajar el tono del conflicto. Remarcó que el diálogo con las empresas es positivo. No hay intención de firmar acuerdos regresivos.

“Eso nos da tranquilidad”, aseguraron desde el sindicato. La situación no implica confrontación. Solo se trata de una decisión económica.

Las empresas evalúan el contexto con cautela. El costo operativo es alto. El resultado comercial no acompaña el esfuerzo pesquero.


OTRAS NOTICIAS

Hospital donde murieron los bebésCórdoba: Afirman que las muertes de los bebés fueron provocadas de forma intencional

La flota espera señales claras sobre el recurso. Las decisiones dependerán de las condiciones ambientales. La zona del 41º permanece bajo observación.

Los armadores priorizan la rentabilidad. Las campañas requieren estrategia. La actividad no se activa sin márgenes aceptables.

La calidad del langostino divide opiniones. Para algunos empresarios, la captura no sirve. Otros intentan sostener niveles mínimos de operación.

Las plantas en tierra piden abastecimiento. La falta de materia prima genera complicaciones. Las paradas afectan el empleo indirecto.

Puerto Deseado sigue sin movimiento fuerte. Las dársenas muestran inactividad. Los trabajadores esperan definiciones claras.

El contexto económico agrava las tensiones. La inflación y el costo del gasoil preocupan. La pesca enfrenta una temporada irregular.

Las empresas buscan eficiencia en cada paso. El langostino del paralelo 41º no cumple. La captura no justifica los recursos invertidos.

El humor reemplazó a la polémica en algunos sectores. La frase “es horrible el langostino” ya circula. Marcó el tono del debate entre gremios y empresarios.


OTRAS NOTICIAS

carlos miguens“Vamos a desarrollar Calcatreu”: El ex dueño Quilmes invertirá U$S 40 millones en Jacobacci

No hay señales de inminente reactivación. El puerto espera una mejor temporada. La decisión no responde a presiones sindicales.

Las flotas permanecen en pausa estratégica. Nadie quiere arriesgar sin certezas. La conservación del recurso también es parte del análisis.

El SOMU insistió en preservar el buen diálogo. La comunicación con las empresas se mantiene activa. No hay indicios de conflicto inminente.

La pesca enfrenta desafíos técnicos y comerciales. El valor de mercado define cada movimiento. La baja calidad del producto marca el pulso actual.

La tensión baja, pero el problema sigue. El puerto no logra retomar su ritmo habitual. El langostino no alcanza los estándares necesarios.

La zona del 41º necesita un repunte. Sin producto de calidad, no habrá operaciones. La flota esperará nuevas condiciones.

Puerto Deseado mira al horizonte con incertidumbre. El trabajo depende de la calidad del mar. El langostino, por ahora, no convence a nadie.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17