


La presidenta de la Cámara de Turismo del Chubut, Leticia Benítez, confirmó que el martes se realizará en Puerto Madryn la asamblea provincial del sector. El encuentro reunirá a las 18 instituciones que integran la Cámara y buscará coordinar acciones para la temporada que comienza. “Hay que estar atentos y seguir trabajando”, expresó en diálogo con #LA17.
Benítez explicó que la jornada coincidirá con la sesión de la Agencia de Turismo, lo que permitirá avanzar en temas estratégicos. La actividad tendrá una parte administrativa y otra de articulación técnica. El objetivo es consolidar una agenda común para sostener el turismo durante todo el año.
La dirigente remarcó que “la parte que más trabajamos es la que no se ve”, en referencia a las gestiones y capacitaciones fuera de temporada alta. En los últimos meses se dictaron cursos de turismo rural, guías balleneros, guías de pesca y zonas agrestes. “Siempre buscamos perfeccionarnos para elevar la calidad en los servicios”, señaló.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los ejes de la asamblea será la conectividad aérea, un factor clave para mantener el flujo de visitantes. También se analizarán estrategias de promoción, nuevos servicios turísticos y el avance de las capacitaciones. “El objetivo es ofrecer seguridad y profesionalismo a los visitantes”, indicó Benítez.
La presidenta valoró la articulación con los municipios y el gobierno provincial como una herramienta efectiva. Aseguró que las políticas turísticas deben pensarse en conjunto para generar impacto real. “Trabajamos para generar demanda, ese es el primer paso”, resumió.
Benítez reconoció que las agencias de viaje atraviesan un momento difícil por el contexto económico nacional. En ese sentido, destacó el esfuerzo del empresariado para sostenerse con recursos propios. “En época de crisis bajamos costos y nos movemos por nuestra cuenta”, dijo.
OTRAS NOTICIAS:
Esa situación también golpea a guías, transportistas y prestadores de servicios vinculados al turismo organizado. A pesar de eso, la Cámara mantiene una mirada positiva y sigue apostando a la capacitación como herramienta de crecimiento. “Los empresarios locales invirtieron mucho en los últimos tiempos”, aseguró.
La presidenta subrayó que Madryn tiene una ventaja por su historial de cooperación entre el sector público y el privado. Dijo que en momentos difíciles se dejan de lado las diferencias para encontrar soluciones conjuntas. “En los momentos difíciles se trabaja juntos”, remarcó.
Además, celebró el proyecto de ciudad universitaria como una oportunidad para ampliar el perfil turístico. Señaló que la llegada de estudiantes también genera movimiento familiar y activa la economía local. “Cuando un chico llega, después vienen los padres, los amigos”, expresó.
OTRAS NOTICIAS:
Benítez anticipó que Chubut tendrá representación en el próximo congreso de agentes de viaje en Bariloche. Confirmó que aprovecharán el evento para promocionar la temporada de ballenas, que comienza en pocas semanas. “Vamos a decirles que en veinte días empieza la temporada de ballenas”, anunció.
En relación con Semana Santa, indicó que esperaban alcanzar un 40% de ocupación en alojamientos. La Feria Gastronómica y el Vía Crucis Submarino forman parte de las propuestas que fortalecen la oferta local. “Cada año crece un poco más la feria y el Vía Crucis atrae”, comentó.
La Cámara mantiene activa una agenda de trabajo durante todo el año, más allá del calendario turístico tradicional. El foco está puesto en sostener la actividad con herramientas concretas y mejorar la experiencia del visitante. “El turismo no se improvisa, se planifica”, sintetizó.
OTRAS NOTICIAS:
La sinergia entre lo público y lo privado vuelve a ser la base para enfrentar los desafíos del contexto actual. El diálogo permanente y la planificación compartida son los pilares de la estrategia. Benítez insistió en que esa fórmula ya dio resultados en el pasado.
El sector confía en que la próxima temporada de ballenas sea un impulso para todo el corredor turístico. Las reservas anticipadas y las consultas por excursiones indican buenas perspectivas. Madryn se prepara con responsabilidad y expectativas firmes.
La presidenta de la Cámara cerró con un mensaje enfocado en la perseverancia. Pidió sostener el esfuerzo colectivo y no dejarse vencer por las dificultades del momento. “Hay que lucharla, no hay que bajar los brazos”, concluyó.







