Nación avanza en el comando para las elecciones en Buenos Aires

Política20/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
elecciones
Buenos Aires elige.

La organización del operativo de seguridad para las elecciones bonaerenses ya comenzó. Nación recibió el pedido formal del gobierno de Axel Kicillof y dio luz verde al armado del comando electoral.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que la tarea ya está en marcha. Designaron un equipo específico para coordinar el operativo con la provincia de Buenos Aires.

“Pondremos un equipo a trabajar en la tarea”, declaró Bullrich. También adelantó que “en principio se habló de unos 6.000 efectivos” para custodiar urnas y escuelas.

La jornada electoral se realizará el 7 de septiembre. Fue decretada por el gobernador Kicillof para cargos provinciales.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, pidió la colaboración formal en Casa Rosada. Lo acompañó una carpeta técnica con detalles del operativo solicitado.

Bianco fue recibido por el secretario de Interior, Lisandro Catalán. También se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos.

La Provincia pretende aplicar el dispositivo de seguridad que se utiliza en comicios nacionales. Nación accedió, pero aclaró las condiciones del apoyo.

Bullrich se mostró firme respecto a las responsabilidades. “No es una colaboración, es un pedido formal. Lo tienen que pagar ellos”, advirtió.


OTRAS NOTICIAS

peña canosaFlorencia Peña rompió en llanto tras ser acusada por Viviana Canosa

El Ministerio de Seguridad activará a Gendarmería y Policía Federal. Serán los encargados del despliegue operativo durante los comicios.

El personal provincial también participará del dispositivo. Los agentes de la Bonaerense recibirán pago extra, según confirmó la ministra.

“Es como un operativo especial. Tiene que estar en el presupuesto de la provincia”, explicó Bullrich. Nación prestará apoyo, pero no asumirá los gastos.

El Ministerio de Defensa también intervendrá en la organización. Su rol será asesorar en el planeamiento previo, sin despliegue militar.

Luis Petri, titular de Defensa, garantizó colaboración técnica. No enviará tropas ni equipos, al menos en esta etapa del proceso.

La elección será de carácter provincial, no nacional. Por eso, la responsabilidad logística y financiera recae sobre el gobierno bonaerense.

El Correo Argentino estará a cargo de la distribución de urnas. Ya existe un esquema acordado con la Provincia.


OTRAS NOTICIAS

zuckembergLa empresa de Zuckerberg usara tus mensajes públicos para entrenar su inteligencia artificial

La impresión de boletas y el conteo de votos también serán responsabilidad provincial. Según Bianco, “todo está organizado con anticipación”.

El comando electoral funcionará como una mesa de trabajo conjunta. Incluirá autoridades nacionales, provinciales y fuerzas de seguridad.

Bullrich destacó la necesidad de mantener el orden durante la jornada. Subrayó que el despliegue evitará conflictos o incidentes en los centros de votación.

La Provincia aún no confirmó el presupuesto total del operativo. Se espera una definición en las próximas semanas.

La magnitud del despliegue anticipa una elección intensa. El territorio bonaerense representa casi el 40% del padrón nacional.

Los municipios tendrán participación directa en la organización local. También colaborarán con logística y personal de apoyo.

El operativo abarcará todos los establecimientos habilitados. Se trabajará en turnos rotativos y con supervisión en tiempo real.


OTRAS NOTICIAS

manantiales behrManantiales Behr lidera la producción con tecnología EOR

La jornada se extenderá desde la madrugada hasta el cierre del escrutinio. Las fuerzas tendrán cobertura continua para garantizar la seguridad.

El cronograma electoral ya fue enviado a los municipios. Incluye fechas clave para la capacitación de agentes y autoridades de mesa.

Nación exigirá reportes periódicos sobre el avance del operativo. Interior coordinará los encuentros previos con cada área involucrada.

El foco estará puesto en evitar interferencias o situaciones de violencia. Se reforzarán zonas con antecedentes de incidentes en comicios anteriores.

Bullrich pidió que se respete la institucionalidad. Aseguró que “la Nación está para asistir, pero la Provincia debe responder por su elección”.

Las autoridades destacaron la importancia de una jornada democrática ordenada. También remarcaron que no se permitirá el uso político de las fuerzas.

La elección del 7 de septiembre será clave para el oficialismo provincial. El escenario electoral se definirá con una logística ajustada.

El comando electoral ya empezó a funcionar. Nación y Provincia se preparan para un proceso exigente, con un solo objetivo: garantizar el voto.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17