

Cuatro argentinos votarán en el cónclave para elegir el sucesor de Francisco
Actualidad21/04/2025

La Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave tras el fallecimiento del Papa Francisco. El proceso elegirá al próximo pontífice en medio de una gran atención mundial. Argentina jugará un rol importante. Cuatro cardenales nacionales tienen derecho a voto.
Son cardenales menores de 80 años, condición necesaria para participar del cónclave. La cifra coloca al país en una posición destacada. También refleja la influencia que tuvo Jorge Mario Bergoglio durante su papado. Tres de ellos fueron designados por él.
OTRAS NOTICIAS:
El primero es Víctor Manuel Fernández. Tiene 60 años y ocupa un cargo de enorme peso. Es el Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Fue nombrado por Francisco en 2023 y es considerado su teólogo de mayor confianza.
Fernández fue rector de la Universidad Católica Argentina. Compartió años de trabajo con Bergoglio en Buenos Aires. Sus ideas coinciden con la línea pastoral del Papa fallecido. Muchos lo ven como su heredero intelectual.
Otro elector argentino es Ángel Sixto Rossi. Tiene 64 años y es jesuita, como Francisco. Desde 2021 es arzobispo de Córdoba. Fue creado cardenal en septiembre de 2023.
OTRAS NOTICIAS:
Rossi también es un pastor cercano a los sectores populares. Su estilo sencillo lo asemeja a Bergoglio. Su presencia en el cónclave tiene un fuerte componente simbólico. Representa a una iglesia comprometida con los más vulnerables.
El tercer cardenal argentino es Mario Poli. Fue arzobispo de Buenos Aires entre 2013 y 2023. Sucedió a Bergoglio en la principal sede del país. Aunque retirado, tiene menos de 80 años, por lo que mantiene su derecho a voto.
Poli fue una figura de consenso dentro del episcopado. Su línea moderada y su perfil institucional lo distinguieron. Fue uno de los cardenales más respetados del país. Acompañó el camino de Francisco desde el primer día.
OTRAS NOTICIAS:
El cuarto elector es Vicente Bokalic Iglic. Es arzobispo de Santiago del Estero. Su papel como primado de Argentina le otorga relevancia. Participará del cónclave con una visión pastoral del interior profundo.
Bokalic fue obispo auxiliar de Buenos Aires. Trabajó cerca de Bergoglio durante varios años. Representa una iglesia más silenciosa, pero profundamente activa. Su perfil completa la diversidad de la delegación argentina.
El cónclave reunirá a 138 cardenales electores de todo el mundo. De ellos, 149 fueron nombrados por el propio Francisco. Esto implica que dejó marcada su impronta en el colegio cardenalicio. Cuatro de cada cinco votantes lo deben a él.
OTRAS NOTICIAS:
El Vaticano ya puso en marcha el protocolo fúnebre. Este lunes a las 20:00 (hora local) se realizó el rito de constatación de la muerte. Es una ceremonia solemne que marca el inicio del luto oficial. Se llevó a cabo en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ.
El rito fue presidido por el Camarlengo, Kevin Joseph Farrell. Participaron los familiares del Papa y autoridades del Estado Vaticano. Se constató formalmente el fallecimiento y se colocó el cuerpo en el féretro. Se respetó el ceremonial romano al detalle.
El mundo espera por la elección del nuevo Papa. Mientras tanto, Argentina se prepara para ser parte del momento histórico. Sus cuatro cardenales tendrán voz y voto. Y su presencia será una forma de honrar el legado de Francisco.







