Declaran extinguido el incendio en el Parque Nacional Lanín tras casi tres meses de combate

Actualidad23/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendio Valle magdalena
Incendio Valle magdalena

Luego de 88 días de combate ininterrumpido, el incendio forestal “Valle Magdalena” fue declarado extinguido por el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia del Neuquén. La noticia fue confirmada este martes a las 10 horas a través del parte n.° 65, poniendo fin a una emergencia que se extendió por casi tres meses en uno de los entornos naturales más valiosos del país.

El incendio, que había sido detectado a comienzos de enero, arrasó con 19.380 hectáreas de bosque nativo, aunque el área originalmente afectada ascendía a 22.100 hectáreas. Según explicaron desde el área de GIS (Sistema de Información Geográfica), esta actualización responde a una evaluación más precisa, que identificó zonas no quemadas o solo parcialmente alcanzadas por el fuego.


OTRAS NOTICIAS:

CombustiblesRepunta la venta de naftas y Chubut es la provincia con mayor alza en el consumo


La situación meteorológica del mes de abril resultó determinante para frenar definitivamente el avance del fuego. Las precipitaciones acumuladas (más de 111 milímetros), una temperatura media de 8°C y una humedad relativa del 72% redujeron la peligrosidad del índice FWI (Fire Weather Index) a niveles bajos o moderados, lo que limitó la disponibilidad de combustible forestal.

Recorridas aéreas con drones térmicos y sobrevuelos en helicóptero no detectaron actividad ígnea en los sectores más comprometidos. Por eso, el incendio fue oficialmente dado por terminado, iniciando ahora una nueva etapa centrada en el análisis de severidad de daño y planificación de restauración ecológica.


OTRAS NOTICIAS:

Dos muertos en la ruta provincial 4Fatal accidente: murieron dos motociclistas tras ser embestidos por un camión


Durante toda la emergencia, más de mil brigadistas, técnicos y agentes de organismos nacionales, provinciales y municipales trabajaron de forma coordinada. Se utilizaron 17 medios aéreos y un despliegue terrestre continuo, enfocado en proteger la biodiversidad del área protegida y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.

Desde la Administración de Parques Nacionales destacaron el esfuerzo conjunto y agradecieron a cada persona que integró el operativo. “El compromiso, la vocación de servicio y la respuesta articulada ante un evento de esta magnitud fueron clave para resguardar los valores naturales y culturales del Parque Nacional Lanín”, indicaron en el comunicado.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17