


El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio marco de cooperación institucional con las autoridades de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca. La rúbrica se realizó en el marco de la Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia (EVENPa), uno de los eventos más relevantes para el sector productivo regional.
El convenio tiene como finalidad avanzar en distintas acciones destinadas al desarrollo, la capacitación y la transferencia de servicios, conocimientos y tecnología. El objetivo es fortalecer uno de los sectores más importantes de la economía madrynense: la actividad pesquera.
Gustavo Sastre destacó durante la firma la importancia de promover la capacitación de los vecinos. “Desde el Municipio siempre estamos trabajando para avanzar en distintos procesos formativos que otorguen mayores beneficios a nuestros vecinos madrynenses”, expresó el Intendente.
La capacitación es vista como una herramienta fundamental para mejorar la competitividad del sector pesquero. El acuerdo bilateral permitirá desarrollar programas específicos que apuntarán a optimizar los procesos de trabajo en el puerto y en alta mar.
Sastre remarcó que la actividad pesquera representa una fuente clave de empleo y desarrollo. “Puerto Madryn tiene en la pesca uno de sus motores económicos más fuertes y debemos seguir fortaleciéndolo”, afirmó el jefe comunal.
OTRAS NOTICIAS
El convenio busca además facilitar la transferencia de nuevas tecnologías al sector. La innovación será uno de los ejes estratégicos para modernizar las operaciones y mejorar la calidad de los servicios pesqueros.
Desde la Municipalidad se planteó la necesidad de construir una agenda de trabajo conjunto. El acuerdo permitirá articular esfuerzos entre el sector público, la organización gremial y los empresarios vinculados a la actividad pesquera.
La Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca celebró la firma del convenio. La entidad destacó la importancia de contar con el respaldo institucional para impulsar la capacitación y la actualización tecnológica del sector.
El acuerdo prevé la implementación de cursos, talleres y capacitaciones orientadas a las necesidades específicas del sector pesquero. Cada acción formativa buscará mejorar las competencias laborales y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para los trabajadores.
Puerto Madryn se posiciona así como una ciudad que apuesta por la formación permanente y la innovación productiva. La política municipal busca consolidar un modelo de desarrollo basado en la capacitación y la mejora continua.
OTRAS NOTICIAS
El intendente Sastre subrayó que la cooperación institucional es clave para potenciar a la ciudad. “Con este tipo de acuerdos construimos un futuro mejor para nuestra gente y fortalecemos nuestra economía local”, señaló.
La Exposición de Vinculación Empresarial de la Patagonia (EVENPa) sirvió de escenario para este importante paso. El evento reunió a referentes de múltiples sectores productivos, académicos y gubernamentales de toda la región.
La pesca es uno de los pilares económicos históricos de Puerto Madryn. Por eso, la firma de este convenio refuerza el compromiso del municipio con el crecimiento de esta actividad estratégica.
La Municipalidad prevé que los primeros programas de capacitación comiencen a implementarse en los próximos meses. Se trabajará en la planificación de actividades que respondan a las nuevas exigencias de la industria pesquera.
La transferencia de servicios y conocimientos también buscará incorporar buenas prácticas de sostenibilidad. El respeto por el medio ambiente marino será uno de los componentes transversales en todas las acciones planificadas.
El acuerdo firmado establece además la posibilidad de diseñar proyectos conjuntos de innovación y desarrollo. La tecnología aplicada al sector pesquero será un factor clave para mejorar la productividad y cuidar los recursos naturales.
OTRAS NOTICIAS
El acompañamiento del municipio a iniciativas privadas y gremiales busca consolidar una matriz productiva más diversificada. Puerto Madryn necesita fortalecer todos sus sectores económicos para garantizar empleo y bienestar a su población.
El crecimiento de la actividad pesquera depende de la formación de personal altamente capacitado. La capacitación continua será la base para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo y exigente.
Sastre remarcó que la articulación de esfuerzos permite optimizar los recursos existentes. “Cuando unimos voluntades logramos mejores resultados para nuestra comunidad”, expresó el Intendente.
El convenio contempla la posibilidad de generar líneas de financiamiento específicas para formación y equipamiento. Se gestionarán recursos provinciales y nacionales para ampliar el alcance de las acciones emprendidas.
La participación activa de la Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca asegura la representatividad de los trabajadores. El gremio aportará su experiencia y conocimiento para diseñar programas de capacitación adecuados a las necesidades reales.
Puerto Madryn apunta a liderar la capacitación pesquera en toda la región patagónica. La ciudad ya cuenta con infraestructura portuaria de primer nivel y busca ahora consolidar su capital humano.
OTRAS NOTICIAS
La actividad pesquera requiere adaptarse a los nuevos desafíos tecnológicos y ambientales. La firma del convenio es un paso concreto hacia una pesca más eficiente, segura y sostenible.
El compromiso asumido por el municipio y la Asociación trasciende la coyuntura. Ambas partes entienden que el fortalecimiento del sector pesquero es una inversión a largo plazo en el desarrollo local.
Puerto Madryn reafirma con este convenio su perfil de ciudad abierta al crecimiento y la innovación. La gestión de Gustavo Sastre apuesta a construir un futuro de oportunidades reales para todos los madrynenses.
La actividad pesquera seguirá siendo uno de los motores económicos de la ciudad. Con acciones concretas como este convenio, Puerto Madryn asegura su liderazgo en la región y proyecta su futuro.







