Así se logró el consenso legislativo para la nueva ley de bosques de Chubut

Política28/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Norma Arbilla
Norma Arbilla

La diputada provincial Norma Arbilla dialogó en el programa "El Quinto Poder" por #LA17 y celebró la reciente aprobación de la nueva ley de bosques en Chubut, subrayando el valor del consenso legislativo alcanzado. "Salió la mejor ley que pudimos construir en este momento", afirmó la legisladora, luego de semanas de trabajo intenso en comisiones y en el recinto.

Arbilla explicó que la iniciativa aprobada establece que los bosques nativos continúan bajo la titularidad del Estado provincial, en un marco de protección ambiental y de regularización dominial para familias históricas de la cordillera. "Fue un trabajo de hace algún tiempo", recordó, al destacar las consultas realizadas a profesionales de diversas áreas para dar forma a la norma.


OTRAS NOTICIAS:

Góndola de vinos Foto CucinareAlerta por vinos falsificados en Argentina: detectan copias de una marca multipremiada


La nueva ley apunta a destrabar numerosos trámites administrativos que, hasta ahora, impedían a muchos ocupantes históricos acceder a títulos de propiedad. "Muchísimas familias no podían proseguir sus trámites administrativos", indicó Arbilla, quien señaló que, gracias a la legislación aprobada, se abre un camino para que continúen los procesos legales enmarcados en la normativa vigente.

La diputada aclaró que la ley no convalida situaciones irregulares del pasado, sino que busca brindar una solución ordenada, respetuosa de los derechos adquiridos y de la protección ambiental. "El bosque pertenece a todos, no solo a esta generación", expresó, al remarcar que la nueva normativa respeta los principios de conservación y sostenibilidad.


OTRAS NOTICIAS:

Foto oficial Ejército ArgentinoEl Gobierno habilita a militares a detener civiles bajo nuevas reglas de actuación


Arbilla también repasó los antecedentes de decretos y fallos judiciales que impulsaron la necesidad de legislar en esta materia. Recordó que el propio Superior Tribunal de Justicia había instado a los legisladores a dictar una ley que encuadrara la situación de los bosques y los ocupantes históricos.

Sobre el impacto ambiental, la diputada fue enfática: los incendios, aún en los casos más graves, no alteran la categoría de protección de las áreas afectadas. "La protección del bosque se mantiene", aseguró, reafirmando el compromiso del Estado provincial en la preservación del patrimonio natural.


OTRAS NOTICIAS:

Ruta 3 Comodoro Caleta Foto OpiSantaCruzLa corrupción, deudas y abandono frenaron por años las obras de la Ruta 3


Además, Arbilla valoró el esfuerzo político realizado para construir un proyecto que priorizara el interés general por sobre las diferencias partidarias. "Fue una decisión de poner un norte común a una problemática ciudadana", remarcó, destacando la importancia de la construcción de consensos en el tratamiento de temas sensibles.

En la entrevista también se refirió a la reciente aprobación de un endeudamiento provincial. Arbilla se mostró cautelosa y advirtió que el bloque estará atento al destino de los fondos. "Estaremos atentos a que el endeudamiento sea para cancelar deuda", señaló, dejando en claro que la responsabilidad fiscal deberá ser una prioridad en el actual contexto económico.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17